Jafet Guerrero trabajó en su idea durante un mes
El juego de mesa es similar al Monopoly y ofrece la oportunidad de recorrer las zonas turísticas del estado y adquirir ciertas propiedades usando el cacao como moneda
Jafet Guerrero es un joven que durante la cuarentena por coronavirus creó un juego basado en la cultura de Tabasco, similar al clásico Monopoly.
Este peculiar juego ofrece un recorrido por los sitios turísticos y emblemáticos del estado, donde los participantes podrán adquirir propiedades usando el cacao como moneda de cambio.
“¿Te imaginas viajar por todo Tabasco y hacerte dueño de cada uno de los rincones del Edén de México? Pues eso ya será posible. Vayan encargando el suyo ¡Es algo único, original y patentado! Sé el cacaotero más rico del estado”, publicó al en su perfil de Facebook.
El joven de 20 años, estudiante de mercadotecnia, relató que luego de quedarse sin clases presenciales por la pandemia de covid-19, decidió echar a volar su imaginación y creó este juego lleno de aprendizaje y diversión.
De este modo nació el “Turista Tabasqueño”, un juego que al centro del tablero está adornado con algunas de las principales zonas arqueológicas de Tabasco, y a los lados aparecen las cuatro regiones del estado, rodeadas de una tira bordada típica del municipio de Nacajuca, informó El Financiero.
En las casillas del juego podemos encontrar sitios como la Catedral del Señor de Tabasco, Plaza Sendero, Balneario de Puyacatengo, Grutas de Coconá o las playas paraiseñas.
Está diseñado para que lo jueguen siete personas, quienes pueden “comprar” propiedades con dinero del Banco Chontal de Tabasco.
“Tardé un mes en su realización, siento una gran satisfacción al poder tenerlo en físico y ya no a través de una pantalla en mi computadora. Dediqué muchas horas a estar editando, diseñando y corrigiendo una y otra vez. Las desveladas valen la pena y el apoyo de mi familia lo hace más importante’, detalló.
Jafet seguirá desarrollando más juegos ante la buena respuesta de la gente. El “Turista Tabasqueño” ya puede ser adquirido en algunos puntos de venta.
Sé parte de la conversación