Los hechos ocurrieron en el hospital Eva Perón, de Santa Fe, Argentina
A pesar de ser donante habitual, el joven fue rechazado por el médico cuando se enteró que era homosexual
Emiliano Ivaldi, un joven de 29 años, tras superar el coronavirus decidió donar plasma para ayudar a otros pacientes.
Sin embargo, el equipo médico del hospital Eva Perón, en Granadero Baigorria, en Santa Fe, Argentina le impidió hacerlo, tras enterarse que era gay.
“Diez años donando sangre hasta tres veces por año, y que hoy me tenga que encontrar con la misma situación que viví en 2011, realmente me destrozó”, relató el joven en un video a través de redes sociales.
Tras ser discriminado se comunicó con la coordinadora de campañas de colecta de sangre de la zona para que le explicara bajo qué argumentos lo habían rechazado.
Emiliano conocía los requisitos para donar sangre y por eso no le extrañó que un médico le hiciera una entrevista y le pidiera llenar un formulario.
Sin embargo, lo que sí se le hizo extraño fue la última pregunta del test, que decía “¿en el último año, mantuviste relaciones sexuales con un hombre?”.
A lo que él respondió: “Sí, hace 4 años que estoy de novio, es mi pareja estable”.
De inmediato, la postura del médico cambió y le dijo que no podría donar plasma. Ante ello, Emiliano trató de convencerlo, diciéndole que era un donante habitual.
“Encontrarte con este tipo de situación te pega anímicamente, te destroza y te hace replantear un montón de cosas más… Es una mezcla de angustia, frustración y enojo por ese rechazo que te generan haciendo especial hincapié en prácticas de orientación sexual”, explicó el joven.
Tras la publicación del video, personal del hospital y el director de la institución se contactaron con él para ofrecerle disculpas públicas y despegarse del criterio discriminatorio ejercido por este médico.
Asimismo, el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) se puso en contacto con el para pedirle que donara plasma.
De acuerdo con el sitio Impulso Baires, el pasado 10 de agosto, la subsecretaria nacional de Diversidad Alba Rueda, declaró que “es inadmisible la elaboración de criterios de exclusión que se basen en los estereotipos y prejuicios que recaen sobre la comunidad LGBT+”, luego de que la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) denunciara que una asociación de hemoterapia elaboró un formulario de “autoexclusión” para la donación de sangre que se basaba en supuestos “grupos de riesgo”.
“Si me pasó esto es para que realmente lo pueda visibilizar y que se ponga este debate arriba de la mesa. Teniendo en cuenta que rechazan un montón de personas por estas cosas, que dan vergüenza”, concluyó el joven.
Sé parte de la conversación