El policía que lo grabó ya no se presentó a trabajar
“Un arte, un arte, esto es un arte, esto es un arte porque debes de parar, debes de trabajar a la gente, le debes de decir para que la gente se vaya contenta”, dijo a sus subordinados
Fernando López Silva fue el mando policíaco de la Ciudad de México que hace un año fue grabado regañando a sus subalternos por no saber cómo robar de manera exitosa a los automovilistas.
“Un arte, un arte, esto es un arte, esto es un arte porque debes de parar, debes de trabajar a la gente, le debes de decir para que la gente se vaya contenta”, comentó el jefe policiaco en el video.
“Se va el conductor y reprime a los policías porque no supieron desarrollar bien el arte de robar, estamos para todo menos para robar, él se enarbola diciendo que va a enseñar como robar, me parece grotesco”, aseguró Arturo Hernández de la Asociación Policías Pro Dignificación.
Fernando López Silva, el policía que regañó a otros agentes por no dominar “el arte de robar”, nunca fue cesado como dijeron autoridades. Sigue en activo y sólo fue suspendido 15 días. #enPunto con @DeniseMaerker pic.twitter.com/0n7Nn6MHiC
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) December 8, 2017
López Silva fungía como director de zona vial número 4 en la Ciudad de México. Además, luego de la publicación del video, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) comentó que lo había cesado.
Sin embargo, de acuerdo con documentos obtenidos por el programa En Punto, de Noticieros Televisa, el Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina no lo cesó, únicamente lo suspendió 15 días.
“El cumple los 15 días de la suspensión correctiva y ya queda activo, desprestigia que este policía siga dentro de la institución, pero no podemos actuar sobre la ley, la ley nos estipula cuál es la sanción”, acusó Víctor Manuel Espinoza del Consejo Honor y Justicia de la SSPCDMX.
“Sabemos que, por menos de esto destituyen a la gente, claro, a la gente que no tiene padrino, me parece que es inadmisible”, dijo Hernández.
“Deja señalar algo de la clase de persona que estamos hablando, no se conformó con los 15 días, impugno la resolución y tenemos entendido que hay una denuncia en Derechos Humanos por parte de él”, compartió Manuel Espinoza.
López Silva siguió en la corporación, mientras que el policía que grabó este video fue suspendido y luego ya no se presentó a trabajar.
“Ya no se presentó porque lo estaban amenazando”, compartió uno de sus compañeros.
“Lo estamos esperando, lo hemos citado en infinidad de ocasiones, pero no comparece, supongo porque estará amenazado o esperemos que no sea otra cosa”, especuló Víctor Manuel Espinoza.
Además de esto, otros elementos señalaron que López Silva les exigía cierta cantidad de dinero para dejarlos trabajar en la corporación, ya que les pedía entre 500 a mil pesos. Así, debido a esto el Consejo de Honor y Justicia le recomendó a la Subsecretaría de Tránsito que López Silva no regresará a laborar con la ciudadanía
“Si se recomendó que no le permitieran contacto con la comunidad, con la ciudadanía ¿Qué hicieron con esa recomendación y qué no hicieron? Lo desconozco”, criticó el trabajador del Consejo de Honor y Justicia de la SSPCDMX.
Además un documento oficial dice que Fernando López Silva es supervisor en la Subsecretaria de Tránsito, que su servicio es en la vía pública y que trabaja turnos de 24 horas, de cinco a cinco de la mañana, pero lo extraño ─según denuncian policías que lo han grabado─, es que, en ese mismo horario, López Silva trabaja en la Coordinación de Seguridad de la Central de Abasto.
Sé parte de la conversación