AMLO genera poca confianza a inversionistas, prefieren a Macri o Bolsonaro
Las decisiones de AMLO como cabeza del gobierno federal son lo que más genera desconfianza entre los inversionistas, considera la institución
Bank of America Merrill Lynch Global Research (BofAML), uno de los tres mayores holdings bancarios en Estados Unidos, realizó una encuesta a administradores de fondos, la cual reveló que los inversionistas confían más en el mandatario brasileño Jair Bolsonaro y el argentino Mauricio Macri que en el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha encuesta indica que están dispuestos a asumir un mayor riesgo en sus estrategias para invertir en las bolsas de valores de países con economías emergentes, no obstante, hay un mayor optimismo respecto a Brasil que respecto a México.
Los inversionistas se dijeron pesimistas sobre las condiciones para traer su dinero a México, pero expresaron optimismo para trasladar su capital a Brasil y Argentina.
De acuerdo con una publicación de El Universal, el 41% de los inversionistas encuestados cree que México perderá su calificación de grado de inversión, 32% opina lo contrario y 27% no está seguro.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/amlo-visto-buenos-ojos-inversionistas-extranjeros-forbes/
Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s son las agencias calificadoras que han asegurado que la deuda soberana mexicana ostenta un nivel de “grado de inversión”, sin embargo esto no parece ser suficiente para los inversionistas, pues calculan que México eventualmente perderá la calificación.
Las decisiones de la administración de Andrés Manuel López Obrador se han convertido en la principal preocupación de los administradores de fondos para invertir en México
La razón por la que los inversionistas están más interesados en trasladar su dinero a Brasil es que confían en que este país recupere finalmente el “grado de inversión” y dos tercios de los encuestados estima que ocurrirá durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
El sondeo de BofAML reveló que 91% de los administradores de fondos considera que la reforma en el sistema de pensiones será aprobada este año en Brasil y un tercio de los inversionistas espera que se lleve a cabo en el primer semestre de este año.
Ese mismo entusiasmo se percibe en torno a Argentina, pues una cuarta parte de los encuestados planea aumentar su distribución de activos en el país gobernado por Mauricio Macri.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/pemex-abre-gasolineria-en-texas-con-inversionistas-privados-y-gasolina-de-eu/
Sé parte de la conversación