En un día como hoy nació este insurgente, quien participó en la conspiración de Valladolid (1809) y en las juntas secretas de Querétaro y de San Miguel (1810). Partidario del levantamiento independentista dirigido por el cura Miguel Hidalgo, que proclamó la independencia el 16 de septiembre de 1810.
Asumió inicialmente la jefatura municipal y militar de San Miguel el Grande y fue nombrado mariscal de campo de las tropas lideradas por Miguel Hidalgo, a las que se unió pocos días antes de la Batalla de Aculco (7 de noviembre de 1810). Los insurrectos, faltos de armas y de disciplina miliar, fueron derrotados por el ejército realista.
Marchó entonces a Guanajuato, ciudad en la que colaboró con la publicación El Despertador Americano e intentó organizar un gobierno independiente. El propio Hidalgo lo designó luego embajador en Estados Unidos. Pero cuando intentaba llegar a través de Coahuila a los Estados Unidos, fue detenido por las tropas realistas españolas. Trasladado a Monclova, fue fusilado el 20 de junio de 1811.
Sé parte de la conversación