
Independientes serán investigados por posible triangulación de recursos
Los tres aspirantes cuentan con aportaciones en sus cuentas de las que no se conoce la procedencia
El día de hoy, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los dictámenes de gastos e ingresos de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, Gobernador con licencia de Nuevo León, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter.
A los tres independientes que buscaban aparecer en la boleta electoral les encontraron irregularidades que serán investigadas a profundidad por las autoridades electorales.
De acuerdo con una publicación de Reforma, en el caso de Jaime Rodríguez el INE detectó que financió su campaña de recolección de firmas con 17 millones de pesos, cuyo origen no está claro.
Según lo expresado por el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión, en las cuentas de “El Bronco” se encontraron aportaciones que fueron obtenidas fuera de la norma y cuyo origen podría ser ilícito.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/soy-el-hijo-bastardo-de-la-ley-electoral-el-bronco-al-solicitar-registro-como-candidato/
No obstante, para despejar cualquier duda, el INE abrirá un procedimiento oficioso para que se indague de dónde salieron esos recursos.
“Vamos a abrir un procedimiento oficioso porque encontramos ingresos por 17 millones de pesos que no corresponden a la norma, son ingresos que pueden ser de origen de empresas no de personas físicas, que es la única aportación que permite la ley”, refirió.
Argumentó que, hasta el momento, no existen elementos que permitan acreditar que se trate de recursos provenientes directamente de personas físicas que haga suponer que hubo triangulación de recursos.
Sin embargo, El Bronco no fue el único, pues la Comisión de Fiscalización del INE también acreditó que Zavala y Ríos Piter tuvieron irregularidades en sus cuentas.
A Zavala le hallaron 667 mil pesos en gastos no reportados y 1.1 millones no debidamente comprobados.
La expanista cuenta con 1.7 millones de pesos de ingresos que provienen de 250 aportantes que no están identificados, por lo que se le abrirán procedimientos oficiosos para indagar al respecto.
Además, el INE le dará un plazo de 30 días para que pague 10 millones de pesos en pasivos, los cuales se le podrían contabilizar como financiamiento ilícito.
Por su parte, el INE le halló a Ríos Piter 1.3 millones de pesos de gasto no comprobado y le detectaron aportaciones bancarias y movimientos sospechosos, razón por la cual también le abrirán un procedimiento oficioso que permita determinar el origen y destino de los recursos involucrados.
Será el miércoles 28 de marzo que el Consejo General ratifique los dictámenes de fiscalización de los tres aspirantes.
Sé parte de la conversación