
Investigadores descubrieron conexión entre abundante barba entre humanos y primates, con disfunciones en los testículos
La prueba arrojó que entre más vello facial, más pequeños eran sus genitales
Un grupo de investigadores de Primatologics descubrió la alarmante conexión entre la longitud y prominencia de las barbas entre los humanos y primates, con ciertas disfunciones en los testículos relacionados con la producción de testosterona.
La prueba fue realizada con 100 hombres y primates machos, la cual arrojó que mientras más vello facial tienen, más pequeños eran sus genitales.
El director de la investigación, DR. Cyril Grueter detalla que los machos pueden desarrollar ornamentos vistosos como el vello facial o abundante cabello, además de atraer a las hembras, intimida y ahuyenta a otros machos, o bien si no pueden ahuyentar a sus competidores de esa forma, la producción de esperma aumenta, lo que explica la relación inversa entre el pelo corporal y el tamaño de los testículos.
“Este hallazgo muestra claramente que algunas especies lucen accesorios extravagantes como barbas, crines, capas y pestañas, otros varían en el color de sus caras y sus pieles. Puedes estar bien adornado o bien dotado, pero es difícil ser ambos”, precisó el investigador.
No obstante existen otras líneas de investigación de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia, las cuales determinaron que la atracción que sienten las mujeres por los hombres con barbas abundantes y largas, es un reflejo evolutivo que indica mayor capacidad de reproducción.
Las hipótesis científicas se contradicen, por lo tanto es complicado determinar cuál es la que tiene la razón, sin embargo los hombres con barbas seguirán teniendo el beneficio de la duda, compartió el sitio Cultura Colectiva.
Sé parte de la conversación