
El hombre está en prisión, en espera de su sentencia
“Ni la peor de las películas de terror es tan fuerte como las imágenes que quedaron en las retinas” de quienes intentaron reanimar a la pequeña, aseguró un médico
El pasado 25 de enero, un sujeto de 29 años de edad violó y mató a Sophia, su hija de un año y 11 meses en Alerce, localidad aledaña a Puerto Montt, Chile, lo cual provocó la indignación social y encendió el debate de la pena de muerte en aquél país.
El individuo, identificado como Francisco Ríos, se encerró en el baño con la pequeña en donde la agredió. Luego, la madre acudió al hospital de la Sapu regional y aseguró que su hija se había lastimado con un golpe accidental; sin embargo, los reportes médicos concluyeron algo diferente: la menor murió a causa de diversos golpes en el abdomen provocados por terceros.
El médico Juan Eduardo Donoso, quien atendió a la bebé junto con otros especialistas quienes trataron de reanimarla, contó a la prensa que las imágenes se quedaron grabadas en su memoria.
Donoso afirmó haberse encontrado con la peor de sus pesadillas: “una lactante cruelmente violentada, hasta el punto de causar su muerte”.
“Ni la peor de las películas de terror es tan fuerte como las imágenes que quedaron en las retinas del grupo de personas que intentó devolverle la vida (a la menor) esa tarde”, dijo el profesionista.
Miles de chilenos se han manifestado frente al Palacio de La Moneda, sede del Presidente, en donde han exigido la pena de muerte para el hombre que asesinó a la bebé.
https://twitter.com/robertojimenezm/status/958394286617387008?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Famerica%2Famerica-latina%2F2018%2F02%2F09%2Fla-violacion-y-el-asesinato-de-una-bebe-que-estremecio-a-chile-y-reabrio-el-debate-sobre-la-pena-de-muerte%2F
En la audiencia, Francisco Río fue acusado de parricidio y violencia intrafamiliar y quedó en prisión preventiva mientras duran las diligencias. La jueza Teresa Mora, de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, explicó que si bien la pena de muerte está derogada en Chile, los tratados internacionales plantean una excepción para países en los cuales todavía existe.
“En el caso de Chile, como permanece vigente en el Código de Justicia Militar, se podría restablecer la pena de muerte”, afirmó la magistrada.
Sé parte de la conversación