Millones de personas se verían beneficiadas.
Los avances científicos y tecnológicos podrían ayudar a “corregir” males celulares.
La ingeniería genética continúa avanzando en el mundo, de tal manera que incluso en un futuro no muy lejano podría comenzar a “corregir” o curar enfermedades desde un nivel microscópico.
Y es que ahora ha sido desarrollada una nueva técnica genética para generar células sanas, lo que podría abrir la puerta a la cura de la hepatitis B.
De acuerdo con un estudio publicado por la revista especializada American Association for the Advancement of Science, se trata de una técnica que desarrolla la capacidad de generar células genéticamente corregidas.
Se informa que ya se llevó a cabo un ensayo clínico con ratones que tienen enfermedades de hígado y el resultado fue satisfactorio para los investigadores, que esperan poder realizar pruebas en humanos.
Los genetistas creen que los futuros beneficiarios de esta técnica serían los recién nacidos con trastornos de hígado.
Hay que recordar que más de 240 millones de personas conviven con el virus de lahepatitis B y dos terceras partes de ellos nunca han sido diagnosticados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que este avance sería de gran ayuda a nivel mundial.
Fuente: El Comercio
l
Sé parte de la conversación