Colectivos se acercaron a Gabriel Soto para canalizar sus denuncias y buscar al responsable de filtrar su video
El actor Gabriel Soto emprenderá acciones legales contra quien resulte responsable de filtrar un video donde aparece desnudo y mostrando sus partes íntimas. Aquella vez señaló que esta persona vulneró su intimidad, por lo que no se quedará con los brazos cruzados.
“No voy a hablar mucho del tema, lo único que quiero decirles es que me siento muy vulnerable por la manera en la que se violó mi intimidad, y dejar en claro que esto pasó hace muchos años. Me hago completamente responsable de este tema”, manifestó el histrión en un video.
La revista TVyNovelas detalló que hay dos colectivos que se acercaron al actor para canalizar sus denuncias, por lo que se encuentran organizándose en defensa del actor y buscando al o los responsables de difundir mencionado clip.
“Es un tema cuyo antecedente en México es la Ley Olimpia, creada a raíz de la difusión de un video sexual no autorizado de una persona en el estado de Puebla en 2014; a Olimpia Coral Melo la estuvo acosando su expareja durante ocho meses, hasta que acudió al Congreso, a los diputados de Puebla, y nació esta iniciativa en 2018. Luego, en diciembre de 2019 surgió la iniciativa para reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de los medios digitales sin el consentimiento de las víctimas”, expuso el abogado de Soto, Gustavo Herrera.
Añadió que estos hechos ocasionan daño psicológico o en la imagen de la persona exhibida y afecta la vida privada de las personas y el libre desarrollo de su personalidad.
Con base en las recientes actualizaciones a la ley, la violencia digital es “toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnología de información”.
“El Senado discute la penalización de estas prácticas nocivas que atentan contra la dignidad de las mujeres, sin embargo, no se pueden discriminar a los hombres, porque ellos también pueden ser víctimas de esta violencia sexual”, subrayó.
Si una persona no da su consentimiento se está subiendo a las redes un contenido en forma ilícita, y eso es un delito. Actualmente, este tipo de denuncias también se pueden hacer por la vía digital.
Sé parte de la conversación