Participó en el desembarco de Normandía
“No me considero un héroe, solamente alguien que tuvo suerte”, aseguró el veterano
El estadounidense de origen mexicano, Benito Morales, veterano de la Segunda Guerra Mundial, recibió hoy en Chicago, Estados Unidos, la Legión de Honor, la máxima condecoración que proporciona Francia a los héroes de guerra.
“Fue muy peligroso lo que hicimos, nos bombardeaban todos los días y uno se refugiaba a donde podía”, confesó Morales, después de recibir el galardón de manos del vicecónsul de Francia en Chicago, Frédéric Cholé, en el marco de una celebración por el Día de los Veteranos de Guerra.
Morales, de 93 años y residente de la ciudad de Cícero, Illinois, participó en el desembarco de Normandía, en la “Omaha Beach”, en junio de 1944, como miembro de la Novena División de Infantería de Estados Unidos.
Cholé informó que Morales y sus compañeros de regimiento “pelearon valerosamente durante 25 días consecutivos”, cuando avanzaron a la península de Constantine, en una operación que tuvo muchas bajas.
Morales se enlistó en el Ejército a los 19 años de edad y, después de recibir entrenamiento militar en Illinois y Carolina del Norte, fue enviado a Liverpool (Inglaterra), desde donde salieron los soldados de su división con destino a Francia para el desembarco en el “Día D”.
El veterano recordó que durante cinco meses su unidad combatió a través de Francia y Alemania, por lo que el Gobierno de Estados Unidos lo otrogó en 1945 la Estrella de Bronce, con la que se condecora a los soldados héroes en acción.
“No me considero un héroe, solamente alguien que tuvo suerte”, dijo Morales, quien tras ser dado de baja, se quedó en Europa un año; posteriormente, regresó a Chicago donde se casó en 1950, tuvo siete hijos y trabajó durante 37 años en una fábrica.
Fuente: SinEmbargo
Sé parte de la conversación