
La Segob tiene conocimiento de 34 homicidios de candidatos en once estado
El secretario de gobernación sostuvo que “no ha habido un caso que pueda ser vinculado en este momento por razón ideológica”
Alrededor de tres agresiones diarias contra políticos se registran en México desde que arrancó la campaña rumbo a las elecciones del próximo 1 de julio.
Según el Indicador de Violencia Política en México hasta el momento se han registrado 357 agresiones, de las que el 72 por ciento fueron dirigidas a políticos opositores a la agrupación gobernante en cada una de las localidades donde se presentaron estos delitos.
El informe, referido en SinEmbargo, destacó que la mayor parte de dichas agresiones, fueron contra políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 92 casos.
A este, le siguen el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 79 casos y luego se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN) con 44 agresiones.
En los últimos siete meses 91 políticos han sido asesinados en México
“Las ejecuciones realizadas por comandos armados continuaron siendo el común denominador en los asesinatos, con un 67 por ciento de los casos”, señaló el reporte.
Además, 16 por ciento de las víctimas fueron encontradas “con señales de tortura y violencia extrema”.
Al respecto, Alfonso Navarrete, secretario de Gobernación, detalló que su dependencia tiene conocimiento de 34 homicidios de candidatos en 11 estados, quienes aspiraban a cargos públicos en el ámbito local, asesinatos que, aseguró el funcionario, “han sido en su mayoría productos de disputa de delincuencia organizada”.
“No ha habido un caso que pueda ser vinculado en este momento por razón ideológica o con motivo de la competencia de un aspirante o candidato a cargo de elección popular por sí mismo”, sostuvo Navarrete.
Aunque, señaló, serán las autoridades locales las que tendrán que desarrollar sus investigaciones para esclarecer el móvil de los asesinatos.
Sé parte de la conversación