Los jóvenes exigen que la educación superior universitaria sea gratuita
Estudiantes de Chile desafiaron a las autoridades de su gobierno y salieron a las calles, a pesar de no estar autorizados, a protestar contra la reforma educativa en su país, la cual encarece el acceso a la educación.
Los jóvenes exigen la renuncia de la Ministra de Educación y que la presidente Michelle Bachelete cumpla su promesa de gratuidad en la educación superior universitaria.
Algunas de la protestas, que se extendieron a varias ciudades como Valparaíso, Temuco, Valdivia y Concepción, derivaron en enfrentamiento con la policía.
“No puede ser que la Ministra no tenga claridad en cómo se va a financiar esta reforma. Ella no entendió las demandas del movimiento estudiantil, lo único que ha hecho ha sido consensuar con los empresarios”, acusó el dirigente de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Diego Arraño.
“La reforma a la educación superior es la gota que rebasó el vaso”, subrayó.
Al menos 140 personas fueron detenidas en las manifestaciones, de los cuales 82 son hombres, 18 mujeres y 40 menores de edad.
La gratuidad en la educación superior universitaria ha sido, desde 2011, la principal exigencia de los estudiantes, quienes reclaman su derecho a estudiar, el cual les es negado por los excesivos costos en las colegiaturas.
Como promesa de campaña Bachelet se comprometió a que el 70 por ciento de los estudiantes más pobres podría acceder de forma gratuita a la universidad, sin embargo la mala situación económica del país orilló al gobierno chileno a recortar esta cifra.
Fuente: EFE
Sé parte de la conversación