Es la primera vez que se hace un hallazgo de este tipo en Colima
La fosa fue encontrada con restos humanos y objetos cerámicos
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México hallaron una tumba de tiro intacta con huesos humanos y objetos, el sepulcro data de hace mil 700 años y fue descubierto en la ciudad de Colima.
Los esqueletos que se encontraron en el espacio funerario, bautizado por los expertos como “una pequeña ventana a un panteón prehispánico”, son de aproximadamente 12 varones adultos.
Además, los arqueólogos encontraron cuatro objetos cerámicos, “una ofrenda compuesta por dos esculturas, una olla y un cajete”, y la evidencia de otros huesos localizados cerca del espacio funerario, detalló la organización en la página de su sitio web el pasado martes.
Los investigadores del INAH de Colima enfatizaron el valor de la tumba porque se halló sellada y, habitualmente, estos espacios funerarios suelen haber sido víctimas de saqueos.
“La presencia de estas piezas en la ofrenda hacen alusión a la cosmovisión de los grupos que habitaron el valle de Colima en dicho periodo. Las esculturas, de acuerdo con sus atributos, fungían como elementos propiciatorios que aseguraban la protección de los difuntos como es el caso de la escultura masculina que representa un chamán, los otros objetos cumplían la función de llevar los requerimientos al inframundo”, aseguraron los especialistas.
Los arqueólogos también detallaron que es la primera vez que se localiza una tumba de tiro en esta zona del país, lo que brinda la esperanza de encontrar más asentamientos de este tipo.
El arqueólogo Rafael Platas Ruiz explicó que la tumba se encontró a una profundidad de 84 centímetros, bajo una plancha de concreto, en los trabajos de remodelación de la iglesia Adventista del Séptimo Día.
La fosa está compuesta de tres niveles de enterramiento.
Dos figuras antropomorfas con rasgos masculinos y femeninos se encontraban en el segundo nivel del enterramiento a una profundidad de 1,6 metros. Las esculturas miden 30 centímetros de alto y diez de ancho, aunque la pieza de apariencia es mayor. Los arqueólogos calculan que el hallazgo fue enterrado aproximadamente en los 500 años de nuestra era.
¡Noticia! En #Colima fue hallada Tumba de Tiro que contenía restos óseos y una ofrenda de 1700 años de antigüedad https://t.co/JggVMG1Kww pic.twitter.com/1mvnAidSRn
— INAHmx (@INAHmx) February 8, 2017
Lee el comunicado aquí
Sé parte de la conversación