La joven presentaba señales de haber forcejeado
Andrea, de 20 años de edad, quien era estudiante de la carrera de Negocios Internacionales, fue encontrada en el kilómetro 40 de la carretera Chihuahua a Cuauhtémoc
La joven Andrea Athié Corral, quien era estudiante del Tecnólogico de Monterrey fue asesinada el pasado domingo de un balazo en la cabeza, dieron a conocer las fuentes de la fiscalía, quienes señalaron que también presentaba huellas de haber forcejeado con sus agresores, lo cual indica que intentó escapar.
Andrea, de 20 años de edad, quien era estudiante de la carrera de Negocios Internacionales, fue encontrada en el kilómetro 40 de la carretera Chihuahua a Cuauhtémoc.
Señalan que la principal línea de investigación en el caso es el robo de su camioneta, una Journey, Dodge, color blanco, placas EKE2507, modelo 2015; aunque no se descartan otros móviles, informó el vocero de la fiscalía, Carlos Huerta.
“Agentes del Ministerio Público, policías investigadores y peritos adscritos a la Fiscalía Especializada de la Mujer realizan las indagatorias para dar con los presuntos responsables del crimen, así como determinar el móvil del suceso”, acusaron, por lo que aseguraron que ya están buscando el vehículo y dar con los responsables del asesinato.
Esta chica pertenecía a la familia Corral, la cual es la más grande productora de manzana en el mundo, pese a ello, sus padres se dedican al comercio, señalaron personas cercanas. También es sobrina del delgado de la Conagua y exdiputado federal Kamel Athié, quien criticó el asesinato y exigió la intervención del gobernador Javier Corral.
Por su parte, el mandatario estatal respondió a esta petición: “Desde ayer he estado al pendiente de las actuaciones, me he reunido hoy desde muy temprano con el fiscal del estado y supervisaré de cerca esta investigación para que este detestable crimen no quede impune. No hay dolor más grande que perder a un hijo. Esto es la más terrible expresión de misoginia y desprecio a la mujer. Además de supervisar personalmente este caso, seguiremos impulsando el rediseño de políticas públicas con enfoque de género, obligatoria para todas las entidades de la administración”.
En Ciudad Cuauhtémoc diferentes sectores de la sociedad manifestaron su rechazo ante este crimen, por ello el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana hizo un fuerte reclamo a las autoridades: “El empresariado de Cuauhtémoc a través de Ficosec exige un ¡Ya basta a la violencia en nuestra comunidad! No podemos ser rehenes del miedo y la incertidumbre en un lugar que siempre se ha caracterizado por ser próspero y de bienestar para todos sus ciudadanos”.
“Este año es de los más violentos en la historia de Cuauhtémoc, ya que tan sólo en cinco meses hemos duplicado el número de homicidios dolosos que se tuvieron en todo el año 2016”, criticó Ricardo Ramírez, presidente del organismo.
“Por ello solicitamos enérgicamente que el Estado establezca una estrategia de trabajo e inteligencia en sus operativos”, dijo.
Lee la nota completa en El Universal
Sé parte de la conversación