La mayoría de las irregularidades se dieron en los primeros tres años de gobierno
El informe de la ASF presentado ante el Congreso de la Unión señala que la mayor parte de las anomalías se encontraron en las áreas de Salud, Seguridad y Obra Pública
Entre 2011 y 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 2 mil 291 millones de pesos en las cuentas públicas del gobierno de Nayarit.
El informe de la ASF presentado ante el Congreso de la Unión señala que la mayor parte de las anomalías se encontraron en las áreas de Salud, Seguridad y Obra Pública.
Tan sólo entre 2011 y 2014, el gobierno de Roberto Sandoval no logró solventar mil 450 millones 300 mil pesos y para 2015 las irregularidades detectadas llegaron a 810 millones 800 mil pesos; sumado a que ya se han iniciado procesos para que devuelva a la Federación otros 29 millones 900 mil pesos.
Destacan que durante los primeros tres años del gobierno estatal, se solicitó en 46 ocasiones a la Secretaría de la Contraloría General del Estado comenzar procedimientos administrativos sancionatorios contra un número indeterminado de funcionarios presuntamente involucrados en diversas anomalías, pese a ello, la dependencia estatal sólo se enteró de las quejas pero no hizo nada en contra de esos casos.
Resalta, además, que el gobierno de Sandoval ha sido criticado por la detención en Estados Unidos de su fiscal, Édgar Veytia, acusado de narcotráfico, sumado a la existencia de una red de funcionarios estatales, encabezados por el secretario de Obras, Gianni Ramírez acusados de beneficiar con contratos millonarios a empresas fundadas por ellos mismos. Lo anterior se dio a conocer gracias a un audio en donde el exrector de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Alejandro Fonseca relaciona al gobernador con una red de corrupción que saca provecho de contratos de obra y servicios en ayuntamientos.
Otras de las irregularidades son: aperturas de cuentas no autorizadas para recibir recursos federales, incurrir en subejercicios, no presentar reportes financieros, realizar adjudicaciones directas injustificadas, abrir plazas no autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no comprobar uso de aportaciones federales, permitir el desabasto de medicamentos y desvío de recursos, sólo por mencionar algunas.
Por esto, en el expediente 11-B-18000-02-0710-08-003 la ASF le pidió a la Secretaría de la Contraloría General de Nayarit que “realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos” relacionados en la adjudicación directa del servicio de farmacia, adquisición y distribución de medicamentos para surtir recetas a los usuarios de los servicios de Salud del estado y afiliados al Seguro Popular.
En las irregularidades encontradas también está la adjudicación irregular y directa de chalecos balísticos y equipo antimotín a la empresa Protective Materials Technology, SA de CV. Lo que se suma a la planificación deficiente de la ejecución del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 2013, pues se dio prioridad a dos plantas de tratamiento nuevas y no a las cuatro obras inconclusas desde 2012.
Lee la nota completa en El Universal
Sé parte de la conversación