Las bolsas se convierten en composta en menos de 100 días
La empresa Avani Eco no solo fabrica bolsas biodegradables, sino también envases desechables para comida
Un emprendedor indonesio llamado Kevin Kumala creó unas bolsas de almidón de yuca, las cuales se convierten en comida para los peces en caso de que sean arrojadas por error al mar.
Kumala es un biólogo indonesio que después de vivir 10 años en Estados Unidos decidió regresar a su natal Bali y quedó sorprendido al ver que las paradisíacas playas de la zona estaban devastadas por la contaminación.
En el 2010, las playas de indonesia fueron calificadas como una de las regiones más contaminadas del mundo, con más de 3.2 millones de toneladas de plástico y basura, según un estudio publicado por Jenna Jammback en la revista Science del 2015.
Al ver la catástrofe que había en su país, Kumala desarrolló un proyecto para que la gente utilice menos plástico y recicle más, es por eso que creó bolsas de yuca, una planta abundante en Indonesia, donde alrededor de 25,2 millones de toneladas se cultivan cada año, similar al camote y a la papa.
Kumala utilizó el mismo proceso que se utiliza para crear las bolsas de petróleo, las cuales tardan 300 años en degradarse, pero con almidón de yuca.
De este modo nació Avani Eco, una empresa que no solo realiza bolsas biodegradables sino que también envases desechables para comida hechos de caña de azúcar y “popotes” de almidón de maíz que se biodegradan relativamente rápido y no dejan residuos tóxicos.
Cada bolsa de yuca cuesta cinco céntimos de dólar, más del doble de lo que costaría una bolsa de plástico normal. Sin embargo, los beneficios de ésta son que se convierte en composta en menos de 100 días y se disuelve en agua caliente en minutos y no es tóxica.
En México están disponibles en WAVE ECOSOLUTIONS, una empresa mexicana que comercializa y utiliza productos sin plástico, destacó el sitio DirectoAlPaladar
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/estudiantes-de-cch-crean-popotes-biodegradables-hechos-con-cascara-de-mango/
Sé parte de la conversación