Se está difundiendo un “juego” entre adolescentes de Australia, Canadá e Inglaterra. El reto resulta cruel para los familiares, amigos y sociedad: se trata de desaparecer por 72 horas.
Las instrucciones son simples: no pueden avisar a nadie, dar señales de vida o dejar pistas a las autoridades acerca de su paradero . Cuando se cumplen las 72 horas aparecen como si nada, sin decir dónde han estado; se está difundiendo rápidamente en las redes sociales, el “juego” entre adolescentes de Australia, Canadá e Inglaterra. El reto resulta cruel para los familiares, amigos y sociedad: se trata de desaparecer por 72 horas.
Los jóvenes se envían un mensaje de un amigo o un conocido retándolo a desaparecer de su casa durante 12, 24 o 72 horas. Sin embargo, lo que resulta un desafío “divertido” y “arriesgado” entre adolescentes, involucra sentimientos que a su regreso y a pesar de que el adolescente ofrezca una disculpa el dolor, los padres padecen angustia y estrés.
Con el hastag #Gameof72 en twitter se ha difundido en modo de alerta, acompañado de comentarios críticos hacia la desconsideración para con los padres que sufren de este juego que podría confundirse con un secuestro.
Recientemente, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha activado diversas Alerta Amber por la desaparición de adolescentes, quienes han sido encontrados a las 48 o 72 horas del momento en que fueron vistos por última vez, por lo que se le relaciona con el reto.
Al tiempo que se esparce el reto de las 72 horas, en redes sociales padres de familia alertan a sus conocidos sobre esta nueva práctica que ha llegado a México.
Fuente:Prodigy MSN
Sé parte de la conversación