
INE impone multa a ‘El Bronco’
El gobernador con licencia uso asociaciones para triangular recursos
El candidato independiente a la presidencia de México, Jaime “El Bronco “Rodríguez, deberá pagar una multa de 739 mil pesos por irregularidades en el financiamiento de su recolección de firmas.
Así lo determinó el Instituto Nacional Electoral (INE), quien luego de un análisis encontró que “El Bronco” utilizó recursos públicos, empresas privadas y pagó a auxiliares por recolectar firmas para su registro.
El proyecto de resolución aprobado por la Comisión de Fiscalización del INE establece que “El Bronco” no reportó ocho millones 277 mil 179 pesos de gastos, además de que trianguló cuatro millones 674 mil 250 de donativos a su asociación civil, desde empresas privadas a través de personas físicas.
Tras la aprobación del citado proyecto de resolución, éste será analizado el próximo lunes por el Consejo General del INE. Aunque deberá pagar la multa, esto no pone en riesgo su candidatura
Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, sostuvo que dijo que se acreditó “la participación de funcionarios públicos como auxiliares durante el periodo de obtención de apoyo” y que se identificó que por lo menos 439 funcionarios del gobierno de Nuevo León encabezado aún por Rodríguez Calderón entonces, trabajaron en horas y días hábiles en las tareas de recolección de firmas, por lo que la autoridad les contabilizó un pago de 4 mil pesos por cada uno, porque por reglamento deben recibir un salario, lo cual implica un millón 756 mil pesos”.
De acuerdo con una nota de Milenio, en una segunda parte del procedimiento el INE detectó la triangulación de cuatro millones 674 mil 250 pesos por medio de 19 ciudadanos identificados plenamente, quienes aportaron al menos 100 mil pesos a la asociación civil del ahora candidato, luego de haber recibido dinero de unas empresas.
“Encontramos que había algunos casos donde esas aportaciones legítimas en principio, estaban antecedidas por depósitos de empresas mercantiles a las personas”, dijo Murayama.
Lo anterior significa que había empresas que depositaban dinero a la cuenta de una persona, para que después esa persona lo moviera a la asociación civil del ahora candidato independiente.
Sé parte de la conversación