
Eliminación del Fueron aprobada por diputados; PRI y PAN se cuelgan el logro
El mérito no debe ser de ningún organismo político, sino de la sociedad, asegura la oposición
El día de hoy, con 370 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la eliminación del fuero para todos los servidores públicos, incluyendo al presidente de la República.
De manera unánime y por la vía rápida, los legisladores avalaron las reformas a la Carta Magna y la enviaron al Senado de la República para su análisis.
“Todos los mexicanos sean o no servidores públicos podrán estar en un proceso del cual se les acuse, obviamente bajo el supuesto y principio de que todos somos inocentes hasta que se nos compruebe lo contrario”, puntualizó Marko Cortés Mendoza, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
De acuerdo con una publicación de El Universal, previo a la sesión Cortés Mendoza aseguró que fue su candidato presidencial, Ricardo Anaya, quien presento la iniciativa a nombre de su partido.
Fiscal de Veracruz solicita desafuero del diputado priista Tarek Abdalá
Por su parte, el PRI adjudicó la aprobación de la eliminación a su candidato presidencial, José Antonio Meade, incluso minutos de avalarse la bautizaron como la “Ley Meade”.
“Por unanimidad aprueban diputados la Ley Meade para eliminar el fuero”, decía el comunicado del PRI luego de la aprobación de la iniciativa.
El propio José Antonio Meade se atribuyó también el paso dado hoy por el Congreso y dijo que desde el inicio de su campaña se comprometió a que en caso de ganar la elección sería un presidente sin fueron.
“(Quiero) agradecer a los legisladores que presentaron en mi nombre esta iniciativa, y que haya merecido hoy la aprobación unánime del Congreso es una buena señal, que abona en la convicción de que seremos capaces de conducir un México en unidad, que vaya hacia adelante y que erradique de una vez por todas la corrupción de la política”, aseguró en una rueda de prensa.
Al mismo tiempo pidió a la Cámara de Senadores a aprobar la minuta enviada por los diputados antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el 30 de abril.
Este hecho fue desaprobado por la oposición, pues la comisión de Puntos Constitucionales avaló el dictamen por unanimidad luego de analizar 33 iniciativas presentadas por todos los partidos políticos, destacando que el mérito no debe ser de ningún organismo político, sino de la sociedad.
“Debo advertir que esta no es la consagración de una iniciativa de un candidato presidencial y sería una ligereza si alguien lo pretende considerar así”, comentó el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri.
En una publicación de Reforma se detalla que Martínez Neri hizo énfasis en que se trata de una lucha histórica de los millones de mexicanos quienes están hartos de la corrupción y piden justicia sin privilegios para nadie.
Sé parte de la conversación