
El priista destacó las molestias en las llamadas de los bancos
Propuso que si un clientes expresa su deseo de no recibir información y aun así es llamado, el banco reciba una multa de hasta 150 mil pesos
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edgar Romo García, presentó una propuesta para prohibir a los bancos hacer uso de los datos personales de los usuarios con el objetivo de realizar ventas.
Si los clientes han expresado su deseo de no recibir información vía telefónica o correo y, aun así, infringe el acuerdo, las multas irían de los 18 mil 872 pesos hasta los 150 mil 980.
De acuerdo con el legislador, recibir una llamada a deshoras o correos electrónicos que insisten al cliente adquirir algún producto o servicio sin solicitarlo, puede ser molesto.
Por lo anterior, Romo García remarcó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), deben garantizar los derechos de los usuarios, así como su seguridad jurídica, lo val se esclarece en el artículo 16 de la Constitución.
”Somos testigos de malas prácticas por parte de instituciones financieras como invasión o acoso mediante llamadas e insistencia en horarios poco adecuados, múltiples correos electrónicos, visitas a domicilio e, incluso, al lugar del trabajo, así como de cuestionamientos y hasta regaños ante la negativa de adquirir lo ofertado”, declaró el priista.
En esa misma línea, hizo un llamado a todas las instituciones bancarias a proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios de servicios financieros, protegidos en las Leyes de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, y Federal de Protección al Consumidor.
La propuesta fue entregada a Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Economía con el objetivo de hacer frente al mal uso de información de los ciudadanos y fortalecer el derecho de privacidad.
Cabe señalara que la Condusef y la Profeco reciben constantes quejas de los usuarios quienes son molestados por la excesiva insistencia vía telefónica o e-mail. Según datos de la Condusef en 2017 hubo 2 millones 381 mil 523 quejas en cuanto al comercio por Internet hechas ante las mismos bancos-.
Banco Mercantil del Norte, Banco Nacional de México, BBVA Bancomer, S.A, Banco Santander (México), Banco Azteca, S.A, están a la cabeza de los primeros lugares de bancos con más quejas de sus clientes.
Fuente: El Universal
Sé parte de la conversación