Está acusada de haber cambiado el testamento de una paciente de 87 años, a quien despojó de más de un millón de dólares
El Sistema Nacional de Salud de Reino Unido expresó su preocupación por los 24 pacientes que internó
Zholia Alemi es una mujer de Reino Unido que se hizo pasar por psiquiatra para estafar a sus pacientes, aprovechándose de su vulnerabilidad emocional.
Fue en el 2018, después de trabajar 22 años como profesional de la salud, cuando Alemi fue detenida y condenada a cinco años de cárcel por haber sido hallada culpable de cuatro cargos que incluían robo y fraude.
De las decenas de pacientes que estafó, el que más llamó la atención fue el fraude que le hizo a una anciana de 87 años de edad, a quien le robó sus bienes después de falsificar su testamento para quedarse con más de un millón de dólares.
Tras la detención de la supuesta médico, el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), expresó su preocupación debido a la cantidad de personas que acudieron con Alemi, de las cuales muchas recibieron terapia electroconvulsiva innecesaria y otros tratamientos, por lo que piden a los posibles afectados dirigirse a ellos para tratar de resarcir los daños.
Funcionarios de la dependencia aseguran que al menos 24 de los pacientes que Alemi atendió fueron internados en virtud de la Ley de Salud Mental. Asimismo, aseguraron que la mujer atendió al menos a 395 adultos durante un período de 18 meses, a partir de 2007.
Durante años Alemi utilizó la misma estrategia con sus pacientes, fingía ser su amiga para tener conocimiento de sus recursos económicos y una vez que se ganaba su confianza actuaba para estafarlos, informó BBC.
Así sucedió con una anciana llamada Gillian Belham a quien empezó a tratar en febrero de 2016, en una clínica para pacientes de demencia y cuatro meses más tarde reescribió su testamento, dejando fuera a la familia de la mujer, así como una serie de instituciones de caridad a las que tenía intenciones de dejarle su herencia.
Las investigaciones señalan que la supuesta psiquiatra robó tarjetas bancarias de otros pacientes y engañó a dos mujeres para que les proporcionaran firmas, haciéndoles creer que serían utilizadas para otro propósito.
Tras el escándalo protagonizado por Alemi, las autoridades descubrieron que ella abandonó la escuela de medicina en su primer año en Nueva Zelanda, pero fue contratada por el NHS después de mudarse a Reino Unido, en 1995.
Allí trabajó en varios hospitales, incluidas seis juntas de salud en Escocia, a las que ahora se les ha pedido que revisen en sus registros los pacientes que trató la mujer.
Por su parte, el Consejo Médico General de Reino Unido (GMC, por sus siglas en inglés) ha dicho que a la mujer se le permitió unirse al registro médico del país en virtud de una sección de la Ley Médica que no ha estado en vigor desde 2003.
Lo anterior permitió que cientos de graduados de medicina de ciertos países de la Mancomunidad de Naciones pudieran registrarse según las calificaciones obtenidas en su lugar de origen, sin tener que pasar los exámenes que la mayoría de los médicos extranjeros tienen que aprobar para trabajar en Reino Unido.
El GMC dijo que los controles ahora son más “rigurosos” y que está revisando los registros de hasta 3 mil médicos a los que se les permitió trabajar bajo las mismas reglas que a Alemi.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/medico-frances-es-acusado-de-haber-enevenado-a-24-pacientes/
Sé parte de la conversación