Expertos descubrieron nuevos tipos de coronavirus en más de 100 especies de murciélagos
De las secuencias genéticas parciales de 781 coronavirus hallados más de un tercio no se han dado a conocer
Un grupo de científicos realizó lo que podría ser el estudio más completo que se haya hecho sobre el coronavirus, ya que los investigadores descubrieron más de 100 especies de murciélagos de China que podrían albergar una gran diversidad de virus “única y distintiva” entre ellos.
De acuerdo con el análisis realizado por EcoHealth, en colaboración con el Instituto de Virología de Wuhan, se analizaron más de mil 200 secuencias genéticas de coronavirus encontrados en murciélagos, 630 de ellas nuevas presentes en China.
Los expertos estudiaron secuencias genéticas parciales de 781 coronavirus hallados en murciélagos, de los cuales más de un tercio no se han dado a conocer. Pese a que el estudio no determina cuál es el origen del virus, sí destaca a un género llamado ‘Rhinolophus’, conocido como murciélago de herradura, informó El Financiero.
“Éste fue el principal reservorio de coronavirus relacionado con el SARS (síndrome respiratorio agudo severo)”, explicó Peter Daszak, coautor de la investigación y presidente de EcoHealth Alliance.
Sobre el tema Shi Zheng-Li, del instituto de Virología de Wuhan y otro coautor del análisis, negó que en su laboratorio haya manejado un virus de murciélago relacionado con el Covid-19.
Según la teoría principal para el origen del SARS CoV-2, un virus proveniente de un murciélago saltó a otra especie, para luego cambiar en una variante que infectó a los humanos.
Sé parte de la conversación