Desabasto de medicinas en Tabasco es parte de los mismos corruptos que quisieran seguir con el mismo régimen, asegura
Si es necesario el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se va del país a buscar las medicinas, dijo
El desabasto de medicamentos que se vive actualmente en el estado de Tabasco se debe a que las farmacéuticas se niegan a ofertar, asegura el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó El Universal.
Asegura que su gobierno es humanista y que por ningún motivo dejará sin medicinas a la población: “si es necesario, se va Marcelo fuera del país a buscarlos, este desabasto tiene qué ver con la perversidad de los corruptos que quisieran seguir con el mismo régimen”, dijo.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/amlo-se-disculpa-por-desabasto-de-medicamentos/
Señaló que en administraciones pasadas el gobierno adquiría determinadas claves y en conjunto con las compañías ofertaban menos y declaraban dichas claves desiertas, provocando que las autoridades compraran a mayores costos. “Si la licitación era de mil 500 claves, por ejemplo y las empresas vendían mil, quedaban 500 claves desiertas para que se compraran por urgencia y a sobreprecio, por lo tanto se pagaban los medicamentos dos o tres veces más”, recalcó López Obrador.
Ante esto el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Ramírez, informó que las farmacéuticas se coordinaban para que el costo de los fármacos disminuyera, resaltando la complicidad entre funcionarios públicos. “En el caso de Tabasco, las empresas acordaban disminuir la oferta generando impacto en el desabasto de producción y distribución de medicamentos”, enfatizó.
“Cuando hay compras emergentes de medicinas, son desfavorables porque son muy caras, a nadie se le dan privilegios tal como ocurrió con los antirretrovirales, el gobierno compró inteligentemente y concentró con criterio médico la oferta y además resultó en aumento de volúmenes y mejores precios”, afirmó López Ramírez.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/german-martinez-renuncio-al-imss-despues-de-que-hacienda-retuvo-recursos-para-medicamentos-y-salarios/
Sé parte de la conversación