Algunas viviendas fueron derribadas con maquinaria pesada
Los querían desalojar desde hace tiempo por la presencia de una supuesta falla geológica
Organizaciones sociales y pobladores de la localidad de Salaverna, en el municipio de Mazapil, Zacatecas denunciaron que corporaciones estatales encabezadas por personal de Protección Civil (PC) del estado llevaron a cabo la mañana de ayer, el desalojo de predios para apoyar a la empresa minera Frisco-Tayahua, propiedad de Carlos Slim.
Los habitantes tenían un ultimátum de las autoridades en abril pasado, cuando PC aseguró que la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), concluyó que la comunidad está supuesta afectada por una falla geológica y se corre el riesgo de que se presenten derrumbes por las obras de exploración y explotación elaboradas por las mineras.
Para entonces, el titular de Protección Civil, Felipe Muñoz Ruvalcaba, dijo que la propia minera se mostró dispuesta a apoyar a los pobladores de Salaverna en la reubicación de sus viviendas en otro sitio. “Es un buen apoyo, ¿por qué negarse?”, expresó el funcionario en esa ocasión.
La empresa Frisco-Tayahua construyó viviendas en un espacio al que que denominó Nuevo Salaverna, que ofreció a las personas desplazadas.
En declaraciones a La Jornada Zacatecas, el delegado municipal de Salaverna, Roberto de la Rosa, aseguró que entre la población prevalece la incredulidad sobre la existencia de la falla geológica, y acusó al gobierno estatal de realizar el desalojo mientras la población de la comunidad no estaba, porque fueron citados a una reunión con funcionarios estatales en la capital para el pasado viernes 23 por la mañana.
Con maquinaria, algunas viviendas fueron derribadas desde las 7 de la mañana de ayer.
Lee el texto completo en Proceso
Sé parte de la conversación