La jueza Elena Liberatori utilizó la letra “E” en sus demandas
Abogados de la Comisión Federal de Abogados Próvida, Abogados por la Vida y UBA Derecho x la vida la denunciaron
Elena Liberatori, la jueza a cargo del Juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de Buenos Aires, Argentina, ha sido objeto de críticas por utilizar lenguaje inclusivo en la redacción de sus sentencias.
Al respecto, un colectivo de abogados denunció ante el Consejo de la Magistratura a la jueza por utilizar la letra “E ” en sus demandas.
“Miles de niñes y adolescentes no logran obtener una vacante en el sistema de educación de gestión estatal de la ciudad”, escribió Liberatori.
“Las sentencias judiciales deben escribirse en nuestro idioma y no en una neolengua marxista rechazada por la RAE”, acusó el abogado Elías Bdalassi, quien además de la denuncia compartió en su cuenta de Twitter una fotografía de la denuncia.
La demanda fue respaldada por otros abogados, miembros de la Comisión Federal de Abogados Próvida, Abogados por la Vida y UBA Derecho x la vida.
De acuerdo con Infobae, la Real Academia Española se ha pronunciado en contra de la ideologización de lenguaje. En su última versión del libro de estilo mantiene su postura de rechazar el tipo de expresiones como “todxs”, “todes” o “tod@s” por considerarlas innecesarias.
Sé parte de la conversación