” Afectará sólo a los hogares que cuentan con un vehículo”, afirmó Granados
El Delegado de Sedesol en Aguascalientes aseguró que la economía familiar no se verá afectada
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Aguascalientes, Otto Granados Franco, aseguró que el aumento en el precio del combustible afectará sólo a los hogares que cuentan con un vehículo, por lo que no provocará un incremento de la pobreza.
Granados Franco afirmó que el precio de la gasolina no repercutirá notablemente en la economía familiar, pues aún con el incremento “sigue siendo dos centavos más barata”.
“Puede ser que mes a mes subió, pero si ya había bajado tal cantidad de precio en los últimos meses se va compensando; por ejemplo, en el mes uno, dos y tres, puede que haya bajado 10 centavos y en el mes 10 sube ocho centavos, sigue estando dos centavos más barato”, comentó el funcionario.
Lo anterior en una entrevista durante la inauguración de la Jornada Nacional de la Alimentación, el pasado 5 de agosto.
Otto Granados dijo que no aumentará el número de personas pobres. El delegado refirió que hay que considerar la existencia de programas federales, estatales y municipales orientados a complementar el gasto familiar.
Cuando se le preguntó con cuánto vive una familia promedio, el funcionario respondió: “depende de los gastos, sobre todo alimentación, así como de salud, educación. Los mercados internacionales y la volatilidad que se ha observado tienen efectos dentro de la economía de todos los mexicanos”, contestó el funcionario.
El lunes primero de agosto la gasolina Magna se estableció en un valor de $13.96 por litro; el de la Premium, $14.81; y el Diésel en $13.98 por litro.
Sin embargo, el funcionario olvidó un detalle: en los últimos meses algunos otros productos de la canasta básica han aumentado, lo que ha afectado la economía de millones de familias mexicanas.
Te lo explicamos en este video
Fuente: emeequis
Sé parte de la conversación