El 20 de agosto de 2014 el presidente Enrique Peña Nieto fue entrevistado por un grupo de periodistas en el marco de las Conversaciones a Fondo, organizadas por los 80 años del Fondo de Cultura Económica.
En el encuentro, sostuvo que entre las descalificaciones a la reforma energética ha habido desinformación e imprecisiones en torno al alcance y contenido de esta modificación constitucional.
“Se le ha calificado de antipatriota y de antinacionalista cuando es una reforma, que insisto, preserva para el Estado Mexicano, preserva para los mexicanos, la riqueza que hay en el subsuelo, no se la da a nadie más. Que es muy distinto de que para explotar esa riqueza se establezcan nuevos mecanismos”, dijo.
Además, señaló que no sabía cuando el petróleo subiría de precio ya que no es adivino.
“¿Cuándo dejará de tener el precio que hoy tiene?, no lo sé, no soy adivino y no puedo predecir eso, pero lo que sí sé es que hoy el mundo está probando nuevas fuentes generadoras de energía, fuentes más limpias como la luz solar, el viento, otras fuentes que van a venir a desplazar al petróleo y entonces el petróleo valdrá menos”, afirmó.
Un año después, los precios del petróleo han impactado en el crecimiento económico de México y en la implementación de la Reforma Energética.
Fuente: Pulso Diario
Sé parte de la conversación