“La edad mínima para consumir alcohol debería ser a los 21 años”, dice titular de la Conadic
Sirot argumenta que previo a los 21 años el cerebro aún se encuentra en formación y debe ser protegido
Gady Zabicky Sirot, el nuevo titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), considera que la edad mínima para permitir el consumo de bebidas alcohólicas debe ser a los 21 años, dado que previo a esa etapa el cerebro humano todavía se encuentra en formación y debe ser protegido, compartió el portal SDP Noticias.
En una entrevista para el diario El Heraldo de México, Sirot alertó sobre los niveles de consumo de alcohol por parte de los mexicanos, además señala que “lo deseable” sería elevar la edad mínima para beber, incluso hasta los 24 años, comentó.
El funcionario federal dijo que dado el volumen de la industria y los principios de la sociedad mexicana, esta propuesta se ve reducida en un escenario real para su tratamiento en el Poder Legislativo.
“Si tomamos en cuenta a la neuroboiología para tomar esta decisión, te diría hasta los 24 años. Los adolescentes no deberían de consumir éstas sustancias”, enfatizó Gady Zabicky
Con relación al promedio de consumo de alcohol informó que los niveles en México son similares a los de países como Francia, España o Italia. Pero el principal problema deriva en que los jóvenes europeos acostumbran a tomar como parte de sus comidas, en comparación los mexicanos que tienen un “patrón explosivo” con la misma cantidad pero sólo durante fines de semana.
El titular de la Conadic señaló que “en México la droga que mata a la gente es el alcohol. Resulta que 90 por ciento de las muertes son por alcohol y 10 por ciento abarca a todas las otras drogas juntas”.
Además cree que es necesario regularizar la venta de cigarros sueltos, pues dichas prácticas violan las normas sanitarias y de contribución fiscal, incluso se pronunció por llevar hacia adelante a la Conadic pues considera que se ha quedado atrás en tomar la cabeza de programas o acciones en contra de las drogas y otras sustancias.
Sé parte de la conversación