Es uno de los más complejos y antiguos del mundo
Mañana se llevarán a cabo las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las cuáles estarán en la mira de todo el mundo debido a que sus resultados repercutirán en la economía mundial y en las relaciones de ese país con el resto de las naciones, en especial sobre el posible triunfo del republicano Donald Trump.
El sistema electoral de EU es uno de los más antiguos y complejos en el mundo. Cuando este martes millones de personas salgan a votar, no lo harán para elegir directamente a su próximo presidente, sino a los electores que decidirán quien será el nuevo mandatario.
El Colegio Electoral que tomará la decisión está conformado por 538 electores. Cada estado tiene 3 electores, y este número aumenta de acuerdo al numero de su población. Por ejemplo, California es el estado que más electores tiene, con 55; mientras que Arkansas tiene 3.
Para que cada partido pueda ganar los votos de los electores de cada estado, deberá ganar aunque sea por una mínima mayoría. Si el voto en Florida fuera de 49 por cientos para los republicanos y 51 por ciento para los demócratas, los 55 electores de ese estado los gana el partido demócrata.
En el caso de que un ciudadano estadounidense se encuentre en el extranjero, puede enviar su voto al distrito dónde vida, siempre y cuando no estén en Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes y las Islas Marianas del Norte, que son parte de los territorios de Estados Unidos pero cuyos ciudadanos no pueden votar para elegir al presidente.
El siguiente video te ayudará a entender de forma más clara este complejo proceso (cuenta con subtítulos):
Fuente: VIX
Sé parte de la conversación