Eres de aquellos afortunados que pueden tomarse dos meses de vacaciones durante el verano. ¡Ah! Ya cuentas las horas y los minutos para pasarla con la familia, irte de viaje o simplemente hacer todo lo que no puedes hacer normalmente.
De pronto, tu ensueño se vuelve una verdadera pesadilla, porque te acuerdas que a principios del año tu jefe te había avisado que esta vez y las subsecuentes ya no se pagarían las vacaciones.
Truenos y relámpagos caen sobre ti… Te pones tan pálido que le compites al papel bond.
¿Cómo se me pudo olvidar? Te repites una y otra vez…
En estas circunstancias ya ni llorar es bueno, porque ahora necesitas tener suficiente dinero para vivir dos meses por tu propia cuenta, así que manos a la obra:
Paso 1: Define cuánto necesitas. Hablar de que necesitas el 100% de tu sueldo es relativo, así que estudia tus gastos y establece un monto mínimo para sobrellevar esos dos meses que vienen, este debe incluir el pago de servicios, renta, Infonavit, hipoteca… En fin, esos te los sabes de memoria. A esto agrégale un monto de gastos diarios para ti, es decir cuánto te gastas diariamente.
Paso 2: Tus deudas. Las deudas pueden ser un infierno en este tipo de escenarios, porque son fugas de dinero que en este momento verdaderamente necesitamos porque nuestras entradas se han acortado. Haz una revisión exhaustiva y ve cuáles puedes aplazar y cuáles no. Súmalo a lo qué necesitas.
Paso 3: Trabajo extra. Si tienes un ingreso extra por más pequeño que sea no lo dejes ir, ahora que tendrás tiempo libre sácale todo el jugo posible. No te confíes en un freelance, recuerda que puede pasar mucho tiempo antes de que te paguen, esta vez juega a lo seguro.
Paso 4: Los números. Ahora viene la parte difícil.
Con los pasos anteriores tendrás una visión más o menos clara de cuánto necesitas y qué otros ingresos tienes. Entramos a la parte de ajustes:
Primero que nada, establece los meses que te faltan. El tiempo es vital para lograr esto. Ejemplo: Si te faltan dos meses tienes cuatro quincenas para lograrlo.
- Necesitas 20,000 pesos para esos meses
- Ganas: 15,000 pesos al mes
- Tu negocio de cupcakes te deja 2,000 pesos al mes
Esto quiere decir que sólo te hacen falta 16,000 pesos. Lo cual implica ahorrar 8,000 mil pesos al mes
Una gran cifra pero que nos obliga a la austeridad. Hemos salido de peores, ¿No es así?
Para lograrlo, tienes que olvidarte de los gastos innecesarios. Estamos en estado de emergencia. Así que‘suspéndelos’ por dos meses hasta que los tiempos mejoren.
Empieza a pensar en semanas, en cada una de ellas tendrás que ahorrar 2,000 pesos, sácalos de tu cuenta y ponlos en otro lugar en una alcancía o en una cuenta diferente.
Si alguna semana no los logras cubrir, no caigas en pánico lo importante es que no lo dejes de hacer.
Al final de estas ocho semanas, tendrás cierta cantidad reunida. Quizás sea igual a lo que te habías propuesto reunir, quizás sea mayor o quizás un poco menor, pero has logrado algo que ni te imaginas que podías hacer.
Las crisis nos enseñan muchas cosas. A veces ahorrar a la fuerza nos cambia la vida para siempre, pero es mejor hacerlo a la buena ¿No crees?
Sé parte de la conversación