
Sólo en dos años, cinco empresas han ganado 57 licitaciones
El priísta aseguró durante su campaña que si ganaba la gubernatura les daría continuidad a los programas sociales y económicos implementados por el gobierno de Eruviel Ávila
Con el triunfo de Alfredo del Mazo como gobernador del Estado de México, la entidad cumplirá cerca de 100 años gobernada bajo el mismo partido, el PRI. Lo anterior fue calificado por especialistas como algo positivo para las empresas proveedoras de ese gobierno.
El priísta aseguró durante su campaña que si ganaba la gubernatura les daría continuidad a los programas sociales y económicos implementados por el gobierno de Eruviel Ávila, quien actualmente es el gobernador del estado.
Las empresas que se han visto beneficiadas con los programas gubernamentales están: Grupo Fármacos Especializados; Ingeniería Alternativa y Proyectos; Soluglob Ikon; Excavaciones y Acarreos Tayde y Comercializadora Antel, mismas que se llevaron al menos 57 licitaciones en sólo dos años, entre enero de 2015 y mayo de 2017 por un valor de 10 mil 513 millones de pesos.
“Si repite el gobierno del mismo partido, uno supone que saldrán beneficiadas, porque han trabajado con la misma gente, conocen los métodos pero también puede ser que estuvieron apoyando la campaña (para mantener la posición)”, aseguró Rubén Aguilar Valenzuela, analista político y exvocero de Vicente Fox durante su presidencia.
De acuerdo con el estudio “Continuidad de Operaciones y Continuidad de Gobierno: Guía de implementación para gobiernos y empresas locales” elaborado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), asegura que la continuidad de gobierno es el proceso de planeación para proteger la infraestructura crítica, y garantizar la provisión de servicios necesarios para el funcionamiento de la sociedad. “Por ello, las empresas del sector privado son vistas como un aliado clave de los gobiernos en turno”.
Además, para Teresa Incháustegui Romero, quien es directora general del Instituto de Mujeres de la Ciudad de México, estas compras favorecen a grandes empresas.
Una de las que sobresalen es la distribuidora de medicamentos Grupo Fármacos Especializados, la cual ganó entre enero de 2015 y mayo de 2017, un total de 22 licitaciones para la venta de medicamentos, donde dichos contratos tienen un valor de 3 mil 973 millones de pesos, incluidos los impuestos.
Otra de ellas es Ingeniería Alternativa y Proyectos, misma que obtuvo seis licitaciones para la reparación de camiones y puentes rurales, además de otras obras de beneficio social. Con ello, la firma obtuvo ingresos por un total de 2 mil 31 millones de pesos.
Soluglob Ikon es otra compañía farmacéutica, la cual tiene contratos para la venta de medicamentos dentro del sistema de salud. Ella ha logrado ocho contratos, tanto con el sistema de seguridad social de los trabajadores del gobierno estatal, como en el sistema abierto de salud, todos con un valor de 2 mil 649 millones de pesos.
Por su parte, Excavaciones y Acarreos Tayde reporta 13 licitaciones ganadas en la entidad, principalmente para la obra pública y rehabilitación de camiones, las cuales alcanzan un valor de mil 76 millones de pesos. Su representante legal en diversos documentos del gobierno es Isaías García Malvaez.
Mientras que Comercializadora Antel, enfocada a la venta de dispositivos médicos, es un importante proveedor de distintas instituciones de salud del país. Esta compañía tiene ocho licitaciones obtenidas entre 2015 y lo que va de 2017, los cuales tienen un valor de 783 millones de pesos.
Lee la nota completa en El Financiero
Sé parte de la conversación