El volcán Calbuco en Chile, hizo dos erupciones desde este miércoles por la tarde, luego de 43 años de inactividad, lo que causó que el gobierno decretara una alerta roja y ordenara la evacuación de miles de personas.
El volcán estalló alrededor de las 6:05 p.m. hora local, enviando al cielo una enorme columna de humo y ceniza que se elevó por más de 10 kilómetros, lo que sorprendió a vecinos de las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt.
El Calbuco, de 2.000 metros de altura y localizado a más 1.000 kilómetros al sur de Santiago, la capital, hizo una primera erupción por casi tres horas y media, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería, que anunció a las 09:23 p.m. hora local que el pulso eruptivo había terminado.
A la 1:20 hora local de este jueves, se registró otra erupción, más fuerte que la anterior.
La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) ordenó la evacuación de la población de Ensenada y se emitió una alerta en Puerto Varas y Puerto Montt, localizados a unos 30 kilómetros del cráter del volcán. El radio de evacuación alcanza los 20 kilómetros en todas direcciones.
Las clases en la zona fueron suspendidas y se ordenó el cierre a la aviación civil del aeropuerto de Puerto Montt, debido a lo peligrosa que es la ceniza volcánica para los motores de las aeronaves.
Según fotografías divulgadas por el cuerpo de Carabineros de Chile, una fuerte lluvia de ceniza cayó en amplias zonas hacia el norte del cráter, lo que ha hasta ahora ha mantenido a salvo a Puerto Montt y Puerto Varas.
Con información de CNN Español
Sé parte de la conversación