Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 30, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chilapa: 15 desaparecidos y el Gobernador no responde

May 24, 2015 8:22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Casi ocho meses después del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en México, el temor se ha apoderado otra vez de una comunidad en el estado sureño de Guerrero, Chilapa, donde se ha denunciado la desaparición de unas 15 personas.

La Procuraduría General de la República ha enviado personal a investigar lo ocurrido. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se ha reunido con familiares y volverá a hacerlo hoy.

Las cifras varían. Al parecer algunas familias tienen temor de denunciar. Se habla incluso de hasta 30 desapariciones en los últimos meses. La fiscalía investiga 15 casos, el organismo de derechos humanos de Guerrero documentó 13.

Ciudadanos exigen justicia y seguridad. 12 de mayo. Foto: Cuartoscuro.

Galindo recibió en total 16 denuncias, diez de ellas de desapariciones ocurridas después del 9 de mayo, cuando un grupo armado que se identificó como “policía comunitaria” tomó la comunidad, desarmó a la policía municipal e instaló controles en las carreteras durante varios días.

“Ante este juego de números, lo que yo pude confirmar son diez casos directos en esta fecha y otros seis de otro momento”, dijo hoy Galindo a radio Fórmula.

Se sospecha que el crimen organizado podría estar detrás de las desapariciones, aunque las personas que iban a la cabeza de la “policía comunitaria”, reclamando seguridad y la detención de un líder criminal, tienen nombre y apellido y no están al parecer ligadas con estos casos.

La zona es disputada por la banda de Los Rojos y Los Ardillos. Los habitantes de Chilapa sospechan que algunos de los hombres armados que tomaron su comunidad podrían pertenecer a la delincuencia.

“Lo que tenemos que entender es que Guerrero es la única entidad federativa que tiene reconcida a la policía comunitaria”, afirmó Galindo, al explicar por qué no hubo una intervención inmediata cuando unas 300 personas armadas irrumpieron en la comunidad.

“Por tanto llega un grupo muy numeroso de supuestos policías comunitarios, llegan pidiendo justicia en sus comunidades y permanecen ahí durante cuatro días. No hay disparos ni ataques directos a nadie”, indicó.

Con la policía municipal desarmada, ni fuerzas del estado de Guerrero ni federales intervinieron en ese momento. Después se llegó a un acuerdo para que los hombres armados se retiraran. Y fue ahí cuando se empezó a hablar de desapariciones.

Según testimonios recogidos por el diario Milenio, entre los “levantados” (secuestrados) hay un repartidor de gas que trabajaba también como taxista, un estudiante que regresaba de visitar a su novia, un vendedor de frutas, un comerciante de ganado.

La mayoría de los casos son desapariciones recientes, pero otras se remontan a entre uno y seis meses antes.

El Alcalde de Chilapa, Francisco Javier García, que no estaba en la comunidad cuando entró el grupo armado, habló de hasta 200 personas de la comunidad desaparecidas este año.

Anuncio

En Chilapa fue asesinado a tiros el 1 de mayo el candidato a Alcalde por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ulises Fabián Quiroz, que competía para las elecciones del 7 de junio en las que se elegirán gobernadores, alcaldes y diputados.

La comunidad está ubicada unos 150 kilómetros al sur de Iguala, donde desaparecieron y fueron presuntamente asesinados el 26 de septiembre 43 estudiantes de la escuela rural normal del magisterio “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, después de ser detenidos por policías municipales y entregados a un grupo criminal.

Aunque las autoridades han dicho que ambos casos no son comparables, la sombra de Ayotzinapa está presente.

“Aquí nadie quiere decir nada. Están aterrados”, dijo a Milenio la activista Delfina Díaz Navarro en Chilapa. “Yo les digo: es que aquí ya nos mataron el miedo. Que hablen, que denuncien”.

El Presidente municipal de Chilapa, Francisco Javier García, señala además, que ni el Gobernador Rogelio Ortega ni el Secretario general de gobierno, David Cienfuegos, le han respondido sus llamadas teléfonicas, ante esto, “el problema de Chilapa no se está dimensionando en su justa medida”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.

Javier García consideró que el gobernador Rogelio Ortega no le toma las llamadas y “lo bateó”, pues no se ha querido reunir con él para hablar sobre la problemática del municipio.

Con información de Sin Embargo

 

 

Etiquetas: AyotzinapaChilapaGuerreroRogelio Ortega
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Irlanda: El primer país en aceptar el matrimonio homosexual

Siguiente nota

Gobierno del DF tala 56mil árboles en 15 años

Siguiente nota

Gobierno del DF tala 56mil árboles en 15 años

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020