El CCG de Morelos inició un análisis sobre el comportamiento de varias bacterias
El objetivo es lograr una interacción con más bacterias y células eucarióticas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que uno de los problemas de salud más graves para la humanidad es la resistencia de las bacterias a los antibióticos.
Por ello, el Centro de Ciencias Genómicas (CCG), campus Morelos, inició un análisis sobre el comportamiento de varias bacterias, así como su progresión en aislados clínicos.
“La progresión de patógenos oportunistas, así como los mecanismos básicos y evolutivos de un grupo de bacterias altamente resistentes a los fármacos implica desarrollo desde la microbiología, la genómica y la bioinformática”, señaló Pablo Vinuesa, investigador del CCG.
El científico explicó que el objetivo es lograr una interacción con más bacterias y células eucarióticas, como ya se ha realizado con las que habitan en sedimentos o columnas de agua de ríos.
En 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que la humanidad se encuentra en la época de los posantibióticos, informó Noticieros Televisa.
En este sentido, sería factible lograr desarrollar una nueva generación de medicamentos, si la máxima casa de estudios de México es capaz de descubrir un mecanismo que combata a las bacterias.
“Una vez recolectadas, las muestras se aíslan en laboratorio, se cultivan y hacen análisis genéticos para identificar a qué género pertenecen; luego se determina su resistencia al enfrentarlas a distintos tipos de antibióticos. El objetivo es entender cómo han evolucionado en ambientes naturales”, dijo Vinuesa.
Sé parte de la conversación