INE no decidirá anulación de elecciones, aún si hay excesos en gastos de partidos
Corresponde a los tribunales electorales determinar si se anulan o no las elecciones
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dio a conocer el día de hoy que aún si existió un rebase en los topes de gastos de partidos en campañas de 2017, la institución no resolverá la anulación de elecciones, pues ese es papel del los tribunales electorales.
“Lo menciono porque en días recientes se ha abierto una intensa discusión sobre la posibilidad de que se anulen algunas elecciones como consecuencia de la fiscalización, las eventuales decisiones que se deriven de la revisión del INE, salvo las multas, no le corresponde tomarlas al Instituto, sino a los tribunales”, explicó.
Durante la reanudación de la Sesión Extraordinaria del Consejo General, Córdova especificó que aunque es cierto que la reforma introdujo un nueva causal de nulidad derivada de un rebase de los topes de gasto le toca dirimirla a la justicia electoral, no al INE.
Según una publicación de Reporte índigo, en el caso de la elección de gobernador del Estado de México existe un tope de gastos por 285 millones de pesos con un listado nominal de 11.3 millones de electores, es decir, un tope proporcionalmente cinco veces más alto del que tendremos para la elección presidencial de 2018.
Lo anterior es resultado de las decisiones que se tomaron por las fuerzas políticas representadas en cada uno de los congresos locales y plasmadas en sus leyes, no del INE.
El tope de gasto del Estado de México supone 25 pesos por cada elector, mientras que el presidencial de 2018 será solo de cinco pesos por elector, comentó.
En tanto, el Consejero Ciro Murayama mencionó que en las campañas a tres gubernaturas, los partidos políticos y sus candidatos informaron gasto por un total de 508 millones de pesos, y la autoridad detectó 257 millones más.
Informa que los partidos tratan de ocultar a la institución del rebase en sus gastos, pues por cada 100 pesos que los candidatos a gobernador declararon haber gastado, el INE identificó que hubo otros 51 pesos que se trató de ocultar.
Sé parte de la conversación