
Acusa que el proyecto fue seleccionado en un concurso en donde compitió con otras 900 obras
The Dubai Frame es una edificación de dos torres unidas en su extremo superior por un corredor monumental de vidrio, el cual permite observar la ciudad desde una perspectiva única
Hace nueve años, el arquitecto mexicano Fernando Donis ganó un concurso a nivel internacional para diseñar un edificio de vanguardia, por lo que celebró al ser seleccionado entre 900 de sus colegas, sin embargo, nunca se imaginó que quedaría excluido de su propio proyecto y menos que esto ocurriría en Dubai, conocida por ser un referente de arquitectura a nivel mundial.
El proyecto de donde lo excluyeron se llama The Dubai Frame, una edificación de dos torres unidas en su extremo superior por un corredor monumental de vidrio, el cual permite observar la ciudad desde una perspectiva única.
Así, las autoridades de la ciudad se quedaron con su idea y el proyecto, relegando la participación del arquitecto mexicano en las obras. Esto quedó asentado en la denuncia hecha por Donis, misma que presentó en una corte de Estados Unidos, reclamando el robo de su propiedad intelectual.
“The Frame es mío, y ellos no quieren reconocer que es mío. La infracción no sólo me convierte en víctima a mí. Se quedaron con algo de todos los arquitectos, la protección de nuestras ideas”, dijo Donis.
Esta no es la primera vez que inversores y profesionales extranjeros acusan estafas por parte de los empresarios de Dubai, mismos que pertenecen a una sola familia.
En 2009, inversores occidentales acusaron haber sido engañados por Al Fajer Properties, propiedad de un jeque de la familia Al-Maktoum, además, en 2015, inversores de Palm Jebel Ali vieron cómo su dinero desapareció gracias a que el gobierno nunca atendió sus reclamos.
El proyecto de The Frame sería lanzado a nivel internacional por el arquitecto mexicano, el cual estuvo trabajando durante ocho años para la empresa Rem Koolhaas, líder en dicho sector.
Después de ganar el concurso arquitectónico entre 900 de sus colegas, Donis creyó que el proyecto sería suyo, sin embargo, los organizadores del concurso le dieron una mala noticia: sólo sería el consejero, con lo cual lo dejaron de fuera.
“Ahí nos dimos cuenta de las desviaciones de las reglas. Es como si no hubiera un contrato”, narró el mexicano.
Por ello quiere que todo el mundo se entere que el proyecto es suyo, señalando que el edificio está casi terminado, el cual “luce fantástico, pero lo robaron”.
Lee la nota completa en Infobae
Sé parte de la conversación