Para un buen funcionamiento de la Reforma Energética se requiere combatir la corrupción: Anaya
Aseguró que se requiere también de un eficiente sistema de combate a la corrupción.
El día de hoy, el candidato presidencial Ricardo Anaya participó en la 101 Asamblea General de Socios de la American Chamber en la Ciudad de México, donde habló de los beneficios de la Reforma Energética.
En su participación ante empresarios de la Cámara Americana de Comercio (Amcham), el abanderado de la coalición Por México al Frente aseguró que la forma más viable para fomentar el empleo en el país es la inversión.
Comentó que tan sólo en 2017 un millón 200 personas buscaron empleo en México, de las cuales únicamente tuvieron éxito 742 mil. La causa principal es, explicó, que no hay no hay capital suficiente, ni fábricas, ni talleres.
También aseguró que hubo un aumento en los ingresos tributarios, pero de igual manera subió el gasto corriente y se descuidó la inversión en infraestructura, por lo que para salir de ese problema dijo que es necesario aumentar la inversión.
Según una publicación de Sin Embargo, Anaya afirmó que las reformas educativas y energéticas tienen un común denominador, que es la competitividad.
“Yo creo en la competencia. Tanto en la reforma energética como la educativa”, aseguró el panista.
El tema del combate a la corrupción también fue abordado por el panista, pues pese a que defendió la reforma energética, aseguró que a ésta le falta un componente paralelo que es el Sistema Nacional Anticorrupción.
“Tenemos que, a marchas forzadas, avanzar en ese Sistema para transparentar los contratos. Pero eso sí, es una mentira que se esté entregando la riqueza del país a los extranjeros”, aseguró.
Son irresponsables los que, por desconocimiento, critican Reforma Energética: EPN
Apuntó que para acabar con la corrupción se requiere voluntad política y un diseño estructural adecuada.
“Para terminar con la corrupción se necesitan de dos cosas: voluntad política, fundamental. Pero la segunda, un diseño institucional adecuado”, dijo.
Como en otras ocasiones, criticó a su contrincante Andrés Manuel López Obrador, y aunque no lo mencionó sí hizo referencia a su propuesta de “predicar con el ejemplo”, pues dijo que que tampoco gobernar con el ejemplo da resultado para acabar con la corrupción.
“Hay un candidato dice que él va a gobernar con el ejemplo y que basta con que llegue alguien con el ejemplo para que un poco por ósmosis su honestidad se le contagie a los gobernadores y a los presidentes municipales. Eso no es cierto, en ninguna parte del mundo ha funcionado”, explicó.
También se refirió a la propuesta de amnistía hecha por el tabasqueño, la cual calificó de “peligrosísima”, y que hay varios países que dan cuenta de la poca eficacia de este tipo de acciones.
Sé parte de la conversación