
Aumenta la brecha entre AMLO y Meade: encuesta BGC

Meade es el único de los cinco aspirantes presidenciales que presenta un descenso
A uno días de haber concluido el mes de abril, las preferencias de cara a la elección presidencial parece no tener cambios sustanciales.
No obstante, los porcentajes de cada uno de ellos sí han tenido algunas variaciones que los acercan o alejan más a un posible triunfo el próximo 1 de julio.
Encuesta BGC post debate, 3 al 6 de mayo: @lopezobrador 42%, @RicardoAnayaC 33%, @JoseAMeadeK 19%, @Mzavalagc 4%, @JaimeRdzNL 2%. Más en https://t.co/gJpL3ekrSi pic.twitter.com/Fv82zDt0X5
— Beltrán & Asocs. (@bgcbeltran) May 7, 2018
Una publicación de SinEmbargo cita una encuesta levantada por BGC-ULISES BELTRÁN, del 3 al 6 de mayo, con mil 200 entrevistas “cara a cara” a personas mayores de 18 años, con credencial de elector vigente.
Según este sondeo, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la colación Juntos Haremos Historia, continúa a la cabeza de las preferencias electorales con un 42 por ciento de intención del voto, dos puntos más que el mes de abril.
Ricardo Anaya Cortés, candidato de Por México al Frente, mantiene el segundo puesto con el 33 por ciento. El panista también creció un punto en comparación con el mes de abril.
Quien presenta un descenso, pero se mantiene en el tercer lugar, es el candidato de Todos por México, José Antonio Meade, quien tras perder tres puntos porcentuales en comparación con el mes pasado se queda con un con 19 por ciento. De los cinco aspirantes presidenciales, es el único que presenta un descenso en las preferencias.
AMLO confía en que el INE garantizará elecciones libres de fraude
En tanto, los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón se mantuvieron estables en las preferencias con un cuatro y dos por ciento, respectivamente.
La publicación detalla que los cuestionarios se llevaron a cabo en las viviendas los individuos consultados y se distribuyeron en 120 secciones electorales.
Sé parte de la conversación