
El político tabasqueño sostuvo que “los trabajadores son libres y el voto es libre y secreto”
Respecto al columnista Gabriel Zaid dijo: “no cabe duda que el conservadurismo obnubila hasta a gente inteligente”
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, descartó una posible crisis económica tras los comicios del próximo 1 de julio, pues aseguró que habrá “estabilidad económica y financiera”.
Durante un mitin en Veracruz, referido por Aristegui Noticias, y tras ser cuestionado sobre la carta que Grupo Herdez envió a sus empleados, el político tabasqueño sostuvo que “los trabajadores son libres y el voto es libre y secreto”.
“No va a pasar absolutamente nada. Entiendo que algunos simpatizantes del PAN, patrocinadores del PAN, ahora quieran asustar diciendo que va a haber inestabilidad, que somos como Echeverría, como López Portillo, todo ese cuento, todo ese choro mareador, o populismo, todo ese tipo de absurdos que no tienen ninguna razón de ser”, agregó.
Lo anterior, en respuesta a la misiva de la empresa de enlatados en la que señaló que tomará sus precauciones si es que después de las elecciones presidenciales la economía mexicana puede sufrir problemas internos o externos.
Al respecto, López Obrador minimizó dichas declaraciones y afirmó que los inversionistas “tienen toda la confianza en nosotros, no va a pasar nada”.
Además, comparó al populismo con “El Chupacabras”, ya que consideró que es un fantasma con el que buscan espantar.
“Ni ellos mismos saben qué es el populismo, es un invento, es como El chupacabras, lo inventan para espantar, para asustar a la gente, por eso crearon y no de ahora, viene de tiempo atrás, siempre los conservadores sacan ese expediente, para todo el que lucha a favor del pueblo se le acusa de populista”.
El tres veces candidato a la presidencia también se refirió a la columna de Gabriel Zaid en Reforma, de la que expresó:
“No cabe duda que el conservadurismo obnubila hasta a gente inteligente, los perturba, ese señor del periódico Reforma, un articulista, no voy a mencionar su nombre por respeto, se voló la barda, lo tenía yo en otro concepto, ahora resulta que ya está apostando a que me va a dar otro infarto”.
“Me dicen que estoy chocheando, que estoy enfermo, pero yo estoy al natural y estoy al cien”, añadió el exjefe de gobierno de la Ciudad de México.
Manifestó que está seguro de terminar el sexenio, aunque reafirmó: “ya me comprometí a someterme a la revocación del mandato a los tres años”.
“Ni como Hugo Chávez ni como Porfirio Díaz”, aseguró luego de recordar que sus adversarios decían que se iba a reelegir, y que sería como Hugo Chávez, quien se mantuvo 14 años en la presidencia.
Sé parte de la conversación