Explicó que con su propuesta de reforma administrativa se pondrá orden y se lograría un ahorro
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció que prepara una reforma administrativa para que organismos autónomos sean absorbidos por dependencias del Gobierno federal.
“Tengo una reunión de Gabinete el lunes, porque voy a presentarles la propuesta para que cada Secretaría elabore un plan y, ya que tengamos todo, podamos presentar las reformas legales y que haya debate como fue con los fideicomisos”, expuso.
El Ejecutivo federal ejemplificó el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ya que si éste pasara a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el gobierno podría ahorrar mil 500 millones de pesos, “los de arriba (en el IFT) están muy vinculados con los preponderantes y empresas extranjeras”, subrayó.
Otro caso que mencionó fue el del INAI, organismo autónomo que le gustaría que fuera controlado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
“El otro es el de la Transparencia. ¿No puede pasar esa función a la SFP o a la Auditoría Superior de la Federación o a la Fiscalía Anticorrupción?”, cuestionó.
El mandatario adelantó que con su propuesta de reforma se pondrá orden y se lograría un ahorro de 20 millones de pesos para la adquisición de vacunas contra el coronavirus.
En conferencia de prensa fue cuestionado si esto implicaría la desaparición de los autónomos, a lo que respondió que no se trata de despedir a empleados, sino de conseguir ahorros de operación.
“Aun dejando a los mismos trabajadores, no despidiendo a nadie, es un ahorro de gasto de operación considerable. No sé si ellos, pero todos estos consejeros (de los organismos autónomos) se ampararon, ganan más que el Presidente, que ese es otro asunto que está pendiente, que no se me ha olvidado. Con chicanadas consiguieron amparos para seguir ganando más que el Presidente. Esto es lo que hicieron en el INE y en otras partes, en el Poder Judicial”, externó.
Sé parte de la conversación