Este miércoles será publicados los cambios en el Diario Oficial de la Federación
El titular de la SEP destacó que se terminó el enfoque punitivo en la relación con el magisterio
Con el aval de 18 Congresos locales, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Comisión Permanente del Congreso declarará la constitucionalidad de la reforma educativa, con lo cual podrá promulgarla.
En conferencia de prensa, el mandatario federal informó que este miércoles serán publicados los cambios en el Diario Oficial de la Federación, para que entren en vigor a partir de mañana.
“Se hizo el compromiso de no continuar con la misma política educativa que ofendía al magisterio. Afortunadamente se logró la cancelación de la mal llamada reforma educativa. Hasta el día de ayer, además de la aprobación en las Cámaras, ya se había aprobado en 18 Legislaturas estatales, es decir, ya nada más falta que hoy haga la declaratoria la Comisión Permanente del Congreso y hoy mismo se va a promulgar y a publicar en el Diario Oficial la nueva reforma educativa”, expresó.
Al respecto, Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Púbica (SEP), destacó que con esta nueva reforma se terminó el enfoque punitivo en la relación con el magisterio.
“Se ha logrado un triunfo fundamental para las maestras y maestros. Hoy se empieza a consolidar un nuevo rumbo, el de las maestras y maestros de México y todos debemos de festejar porque, primero, cuentan con un Presidente que cumple con su palabra, se aprobó una nueva legislación que se conoce como un gran acuerdo educativo, porque participaron muchos maestros en su elaboración”, sostuvo.
“Se elimina el texto constitucional previo y se eliminan las reformas que lastimaron al magisterio. El enfoque punitivo en la relación con los maestros ahora se transforma en un reconocimiento para agentes de cambio que merecen todo nuestro reconocimiento”, agregó.
Moctezuma aseguró que los derechos laborales de los docentes estarán completamente protegidos, “nunca más una reforma en contra de los maestros”, expresó.
“La educación es tarea de todos, por ello, en la nueva escuela mexicana, por primera vez, las madres y padres de familia son corresponsables de la educación y tienen que ayudar a los maestros en esta tarea”, dijo.
El funcionario también adelantó que la materia de civismo cobrará mucha fuerza en los nuevos planes educativos, informó Reforma.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/senado-aprueba-reforma-educativa-de-amlo/
Sé parte de la conversación