La protesta se dio en un mitin de AMLO en Nueva York
“A nosotros no nos pagan ni un quinto, y el señor Tizapa, padre de uno de los estudiantes desaparecidos, no tiene dinero, él viene aquí porque está buscando a su hijo”, dijo una de las manifestantes
Un grupo de personas que se manifestó en un mitin de Andrés Manuel López Obrador en Nueva York, entre los que se encuentra Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, dio a conocer que nadie les pagó por protestar y que tampoco son provocadores.
“En ningún momento lo he sido (un provocador), ustedes se dan cuenta de lo que nosotros hacemos acá, en Nueva York, con parte de la comunidad mexicana y personas de otros países que se han unido a la exigencia de nuestros hijos”, dijo el señor Tizapa.
“Cada padre está haciendo todo lo que puede, de acuerdo a posibilidades, por encontrar a nuestro hijo”, comentó el padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos. “Nunca he provocado alguna violencia, o algo, las cosas siempre deben de ser con mucho respeto”.
Quien también aclaró lo anterior fue Malú Huacuja del Toro, escritora, activista y feminista, quien dijo que el padre del normalista desaparecido, además de un grupo de simpatizantes a ellos, querían cuestionarle a Obrador el por qué había apoyado a Ángel Aguirre Rivero como gobernador de Guerrero, cuando consideran que él es uno de los responsables de los crímenes en Iguala.
“No vengo sola, aquí me empezaron a gritar que quién me paga, a nosotros no nos pagan ni un quinto, y el señor Tizapa, padre de uno de los estudiantes desaparecidos, no tiene dinero, él viene aquí porque está buscando a su hijo y porque quiere saber qué respuesta le puede dar Andrés Manuel López Obrador”, criticó.
https://www.facebook.com/losotrosNY/videos/1013244945476340/
La activista comentó que el grupo de manifestantes no pertenecen a ningún partido político, ya que su crítica “es información y conciencia social lo que tenemos y un poco de compasión. En este momento el señor Tizapa está tratando de hablar con él porque no lo dejaron”.
Huacuja del Toro aseguró que cuando el padre del normalista comenzó a hablar y criticó a Trump, ella levantó su letrero en una acto completamente pacífico, silencioso y sin molestar a otras personas, aunque la gente comenzo a bajarlo y le dijeron que lo quitara.
“En seguida me dejaron pasar en frente y yo no quería hacer nada más que mantener ese letrero y que la gente lo pudiera leer, pero ahí empezaron los escándalos”, narró.
Lee la nota completa en Radio Fórmula
Sé parte de la conversación