
En EU se han registrado la muerte de cinco personas
El INER recomienda a los usuarios acudir al médico en caso presentar dificultades para respirar, tos o fiebre
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) ha emitido una alerta sobre los daños pulmonares que están provocando los vapeadores o cigarros electrónicos a los jóvenes en Estados Unidos.
El INER recomienda a los usuarios de estos dispositivos electrónicos de nicotina acudan al médico en caso de presentar dificultades para respirar, tos o fiebre.
De acuerdo con la información publicada por el sitio Noticieros Televisa, en Estados Unidos se han registrado la muerte de cinco personas por una rara enfermedad producida por el uso de estos vapeadores.
El Centro de Control de Enfermedades investiga al menos 450 casos los cuales pueden estar relacionados con algún químico de los cigarrillos, pero aún no han encontrado la fuente de infección.
“Estamos aquí para anunciar la primera muerte conocida de un residente del condado de Los Ángeles vinculado al uso de cigarrillos electrónicos. A nivel nacional, las muertes y lesiones pulmonares relacionadas con el uso de estos dispositivos están al alza”, delcaró Barbara Ferrer, del Departamento de Salud de Los Ángeles, California.
Para ayudar al diagnóstico oportuno, el Centro de Control de Enfermedades creó una guía para que las personas acudan al médico en caso de presentar algunos de estos síntomas como: tos, fatiga, vómitos y una condición llamada “neumonía lipoidea”, la cual surge de la acumulación de grasa en los alvéolos pulmonares, por inhalar aceites.
Ante la emergencia sanitaria, el presidente estadounidense Donald Trump anunció el pasado 11 de septiembre que planea prohibir la comercialización de cigarros electrónicos.
El secretario de Salud, Alex Azar, en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, informó que “la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos) trabaja para prohibir los cigarros electrónicos con sabores”.
Sé parte de la conversación