
Periodistas, ingenieras, empresarias, activistas, etc, forman parte de esta lista…y viva el empoderamiento.
BBC incluye en el listado a mujeres detalladas de todo el mundo
La BBC ha publicado su lista “100 mujeres del 2016” mujeres que por su trabajo en distintas áreas son consideradas un ejemplo para el resto del mundo.
A partir de 2013, BBC elabora cada año una lista de 100 mujeres de todo el mundo destacadas por sus logros, luchas o experiencias extraordinarias.
Nueve de esos lugares son ocupado por mujeres latinoamericanas: periodistas, ingenieras, empresarias, activistas.
Estas mujeres desafían al poder, buscan a hijos desaparecidos, enseñan a mujeres a programar luchan por los derechos de la minorías. A continuación te compartimos quienes son estas 9 mujeres
CARMEN ARISTEGUI
(México/ Periodista / 52 años)
Carmen Aristegui es la periodista más influyente en el México actual, dirige un equipo de investigación que se ha encargado de poner en el punto de mira las malas prácticas de algunas de las personas más poderosas del país.
“El miedo es un ingrediente humano al que hay que tenerle respeto. Miedo a que te agredan o te maten, a sufrir un daño personal. Pero hay que pelear para que el miedo no te inmovilice”.
EVELYN MIRALLES
(Venezuela / Ingeniera informática / 49 años)
Desde hace más de 20 años, Evelyn lidera el programa de realidad virtual de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés). Con él entrena y prepara a cada astronauta para el momento en que salen de la nave o de la estación espacial internacional y se enfrentan a los elementos desconocidos del espacio.
“No creo que ser mujer e hispana me ponga en desventaja. Es más un desafío constante”.
ISABELLA SPRINGMUHL TEJADA
(Guatemala / Diseñadora de moda / 20 años)
Isabella se convirtió en la primera diseñadora con síndrome de Down en mostrar sus creaciones en la Semana de la Moda de Londres en 2016.
“Mi familia siempre me dijo que yo era como cualquiera. Que sólo tenía un cromosoma más. En ocasiones me costó más aprender, pero lo logré”.
MARIANA COSTA
(Perú / Empresaria / 30 años)
Laboratoria, una iniciativa que enseña código a jóvenes de bajos recursos, permitiéndoles así convertirse en desarrolladoras web. Esta iniciativa fue fundada por Mariana Costa.
“Estoy realmente convencida de que todos podemos formar parte de la construcción del país y la región en la que queremos vivir”.
MARTA SÁNCHEZ SOLER
(México / Socióloga y activista / 75 años)
Movimiento Migrante Mesoamericano tiene como presidenta a Sánchez Soler, quien cada año lidera la caravana de madres de migrantes desaparecidos en ruta hacia Estados Unidos. Esta ruta reúne a mujeres procedentes de Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador que recorren México con las fotografías de sus hijos a cuestas y visitan albergues y cárceles en busca del rastro perdido.
“Por cada persona que encontramos, una familia que deja de sufrir”.
MARTA VIEIRA DA SILVA
(Brasil / futbolista / 30 años)
Son muchos los que consideran a Marta Vieira da Silva, quien
Actualmente juega en el FC Rosengård de Suecia así como en la selección brasileña, y es considerada por muchos la mejor futbolista de todos los tiempos.
“Debemos dejar a los niños escoger lo que quieren hacer. Debemos dejar atrás la idea de que un deporte es para hombres y otro para mujeres”.
MERCEDES DORETTI
(Argentina / Antropóloga forense / 57 años)
Doretti es una de las fundadoras del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). La organización no gubernamental y sin fines de lucro fue creada en 1984 para ayudar a descubrir qué sucedió con los desaparecidos durante el gobierno militar argentino (1976-1983) y a restituir los restos óseos enterrados como NN a sus respectivas familias.
Desde 1986, el EAAF ha trabajado en 30 países de Latinoamérica, África, Europa y Asia; en lugares como Bosnia, Angola, Timor Oriental, Polinesia Francesa, Croacia, Kurdistán iraquí, Kosovo y Sudáfrica.
“Nunca subestimes el valor de hacer lo que quieres hacer en la vida. A veces puede ser duro, pero estoy convencida de que vale la pena”.
MORENA HERRERA
(El Salvador / Filósofa y activista por los derechos humanos / 56 años)
Herrera, es exguerrillera y feminista, lidera la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador. Esta asociación aboga por la reforma de la legislación que castiga la interrupción del embarazo en todos los casos y que defiende legalmente a las mujeres que han sido condenadas o están siendo acusadas de abortar o de delitos relacionados.
“Ninguna causa es tan importante como para posponer los derechos de las mujeres”.
NATALIA PONCE DE LEÓN
(Colombia / Activista por los derechos humanos / 35 años)
Natalia fue atacada en 2014 por un joven que le arrojó ácido sulfúrico en el rostro. Desde entonces se ha vuelto el estandarte de ese tipo de ataques en Colombia.
Una ley promulgada en su país y que convirtió las agresiones con agentes químicos en un delito en sí mismo, lleva su nombre. Por su labor recibió, entre otros galardones, el premio Outlook Inspirations que organizó el programa de radio Outlook del Servicio Mundial de la BBC en ocasión de su 50 aniversario, en 2016.
“La venganza no es una forma de sanar”.
Fuente: BBC
Sé parte de la conversación