Morelia, Michoacán.-Durante el primer trimestre del 2014 la deuda de los estados de la República mexicana y el Distrito Federal se incrementó en 10.28 por ciento anual, es decir creció en 481 millones de pesos aproximadamente.
Esta cifra, se puede traducir en 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, según datos de la Secretaría de Hacienda.
En el caso del estado de Michoacán, para el año 2007 la deuda del estado representaba el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, y para el primer trimestre del 2014 ascendió hasta el 4.1 por ciento del PIB, es decir 16 mil 187 millones de pesos.
Guillermo Zamarripa, director general de Fundación de Estudios Financieros (FUNDEF) y académico del ITAM señaló que una deuda que represente entre el cuatro y cinco por ciento del producto interno bruto se podría considerar aún sana, lo que posiciona a Michoacán en una situación límite.
Leer más en: http://michoacantrespuntocero.com/incrementa-el-10-28-la-deuda-de-los-estados-en-mexico/
Sé parte de la conversación