El informe “Violencia, niñez y crimen organizado” realizado por la Relatoría Especial de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), develó que desde los 10 años los niños mexicanos son susceptibles de ser reclutados por el crimen organizado y los narcotraficantes.
El documento indica que de acuerdo con información otorgada por el Estado, “se desprende que los niños son integrados a organizaciones criminales a partir de los 10 y 11 años de edad, o incluso a edades más tempranas para trabajar para traficantes”.
Además, el documento hace referencia a la preocupante ausencia de políticas públicas en América Latina para frenar la incorporación de niños y adolescentes a bandas delictivas, así como la inexistente reacción de los gobiernos.
En el caso mexicano, existe aproximadamente un millón y medio de niños de 5 a 17 años que no estudian ni trabajan y son ellos los más vulnerables para ser captados y explotados por el narco y la delincuencia organizada.
Según estimaciones de la Relatoría, 30 mil menores de 18 años forman parte del crimen organizado.
“Las agrupaciones consultadas agregaron que niños de 9 a 10 años son víctimas de trata de personas y que hay casos de más pequeños que son usados como vigías”, afirma.
Fuente: Regeneración
También te interesará:
¿Por qué debe preocuparnos el estado de excepción en México?
Sé parte de la conversación