El titular de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJE), Víctor Antonio Carrancá, reiteró la versión oficial de que el niño de 13 años José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo -fallecido el pasado 19 de julio tras recibir un impacto en la cabeza durante una protesta entre pobladores y granaderos-, fue lesionado por la un cohetón lanzado por vecinos de Chalchihuapan.
Esto, durante la presentación este miércoles de los resultados de los peritajes que las propias autoridades llevaron a cabo sobre el enfrentamiento registrado durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco el pasado 9 de julio.
En este sentido, el titular de la Procuraduría estatal aseguró que, de acuerdo con la investigación realizada, “no existe evidencia de la utilización de balas de goma” o de algún otro objeto de disuasión de similares características que hubieran empleados los elementos de la policía para disuadir las protestas.
Por el contrario, el funcionario apuntó que el objeto que hirió al menor provino de parte de los pobladores que utilizaron piedras, resorteras, bombas molotov y cohetones “de propulsión-explosivos” de dos tipos.
Para apoyar esta versión, las autoridades de Puebla presentaron en video una recreación de la división científica de la PGR sobre la ubicación del menor y la zona de la lesión:
Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com
Sé parte de la conversación