Un ingeniero del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla un ciclo termodinámico combinado que permite generar energía eléctrica a partir de luz solar y vapor.
El sistema funciona a través de un método de concentración solar, mezclado a un ciclo de vapor y agua presurizada, el cual produce energía eléctrica suficiente para un hogar.
A través de un comunicado, el titular del proyecto, José Antonio Urbano Castelán, explicó que el precursor de este método llamado Tlacaélel, usa dos estufas de concentración solar, las cuales trabajan con reflectores encargados de captar la luz del sol.
Además, el sistema tiene un tanque de aceite de automóvil reciclado que alcanza altas temperaturas y garantiza el abastecimiento.
El también profesor resaltó que Tlacaélel también sirve para preparar alimentos, brinda agua caliente para la higiene personal y climatiza los hogares.
Fuente: Obras web
Sé parte de la conversación