¿Cuántas veces has tenido la sensación de estar desperdiciando tu vida en algo que tienes que hacer pero que no te gusta? ¿Cuántas veces has pensado que no merece la pena tener jornadas de 12 horas para ganar un sueldo precario que luego no alcanza para nada? ¿Cuántas veces te has visto en la disyuntiva de tener que elegir entre dinero y tiempo para ti?
Nos han repetido hasta la saciedad que el trabajo nos hace más libres, que el dinero compra la felicidad. Pero parece que esto no es verdad.
Simplemente nos dedicamos a dormir, trabajar, consumir por pura inercia. ¿De qué manera podemos romper con esto?
Pues el berlinés Raphael Fellmer decidió cuestionar radicalmente la forma en que la mayoría de nosotros vivimos y reflexionó sobre el concepto de la renta básica universal.
A finales de 2009, el proyecto de un nuevo viaje a Latinoamérica le brindó la posibilidad de probar a existir sin dinero. En su plan había un punto de partida, La Haya, y una meta, México.
Compartir alimento, techo o vehículos. Compartir momentos, historias y visiones. Fueron 11 meses de travesía a la que se lanzaron con solo un poco de ropa, sus mochilas solares, su jabón concentrado, un filtrador de agua y unos cuadernos. Sin dinero. Aquella experiencia les cambió para siempre, gracias a la bondad de la gente.
Fuente: Playgroundmag
Sé parte de la conversación